Cuantificación de vitamina C, polifenoles totales y actividad antioxidante en pulpa de guayaba (Psidium Guajava L.) fresca y tratada térmicamente.

dc.contributor.advisorOrdoñez Gomez, Elizabeth
dc.contributor.authorDíaz Delgado, María de Guadalupe
dc.date.accessioned2016-09-16T15:42:12Z
dc.date.available2016-09-16T15:42:12Z
dc.date.issued2010
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se desarrolló en el Centro de investigación de productos naturales de la Amazonia (CIPNA) - UNAS. Los objetivos fueron cuantificación de vitamina C, polifenoles totales y determinación de la actividad antioxidante medido por su capacidad de inhibir radicales libres 1,1-diphenil-2- picrylhidrazil (DPPH) y peroxilo en pulpa fresca de tres ecotipos de guayaba y en Ja pulpa tratada térmicamente que se obtuvo a partir del mejor resultado en pulpa fresca. Los resultados se expresaron como la media ± SEM, para el análisis estadístico se empleó el diseño completo al azar (DCA) y la prueba de Tukey (p<0,05). La materia prima fue tres ecotipos de .guayaba (blanca, roja y rosada) y dos estados de madurez (pintón y maduro). El mayor contenido de vitamina C y polifenoles totales lo obtuvieron el tratamiento blanco-pintón (16,35 ± 0,30 mg/100 g) y el rosado-maduro (143,973 ±1,181 mg equiv. AG/100g) respectivamente. Con respecto a la actividad antioxidante el mejor coeficiente de inhibición (IC50) frente al radical DPPH y peroxilo correspondió al rosado-pintón (3,158 ± O, 11 mg/ml) y rosado-maduro (0,574 ± 0,006 mg/ml) respectivamente. Se observó que los contenidos de vitamina C, polifenoles totales y actividad antioxidante frente al DPPH en la pulpa tratada térmicamente (55°C/2 h y 70°C/1 h) fueron afectados por los tratamientos térmicos, mientras que la actividad antioxidante frente .al radical peroxilo no presentó diferencia estadística con respecto a la pulpa fresca.es_PE
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2016-09-16T15:42:12Z (GMT). No. of bitstreams: 1 FIA-161.pdf: 2234739 bytes, checksum: f6735317ebbde3b275ffaf22f90d3413 (MD5)en
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.otherFIA-161
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14292/239
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selvaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selvaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional UNASes_PE
dc.subjectPsidium guajava l.es_PE
dc.subjectActnidad antioxidantees_PE
dc.subjectVitamina c.es_PE
dc.subjectPolifenoles totaleses_PE
dc.subjectTratamiento térmicoes_PE
dc.subjectMetodologíaes_PE
dc.subjectTingo Maríaes_PE
dc.subjectRupa Rupaes_PE
dc.subjectLeoncio Pradoes_PE
dc.subjectHuánucoes_PE
dc.subjectPerúes_PE
dc.titleCuantificación de vitamina C, polifenoles totales y actividad antioxidante en pulpa de guayaba (Psidium Guajava L.) fresca y tratada térmicamente.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
thesis.degree.disciplineIngeniería de los Alimentos
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Industrias Alimentarias
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameIngeniero en Industrias Alimentarias

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
FIA-161.pdf
Size:
2.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format