Maestría en Gestión Pública
Permanent URI for this collection
Colección de Tesis de Maestría en Gestión Pública
Browse
Browsing Maestría en Gestión Pública by Author "Ancobar Berrospi, David"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Gestión de los servicios públicos y la satisfacción de los usuarios en la municipalidad distrital de Castillo Grande(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2024) Gomez Del Aguila, Jose Daniel; Ancobar Berrospi, DavidLa investigación determinó la influencia de la gestión de los servicios públicos en la satisfacción de los usuarios de la Municipalidad Distrital de Castillo Grande-Leoncio Prado. Tiene un nivel explicativo, orientado a explicar y describir cómo influye la gestión de servicios públicos en la satisfacción de los usuarios. Se realizaron dos encuestas: la primera para estudiar la gestión de servicios públicos, dirigida a 88 trabajadores para conocer su opinión sobre el desenvolvimiento de la entidad a través de planificación, organización, dirección y control; y la segunda para estudiar la satisfacción de 135 usuario para conocer su percepción sobre los servicios que reciben a través de limpieza pública, seguridad ciudadana y obras de infraestructura que se realizan en esta comuna. Ambas encuestas estuvieron compuestas por cuestionarios elaborados con escala de Likert, siendo en total 17 items. La técnica de análisis de datos empleada fue el análisis de datos descriptivos e inferencial: H de Kruskall Wallis. Los resultados indican que el desarrollo de la gestión de servicios públicos en la Municipalidad de Castillo Grande, según lo percibido por sus trabajadores es de nivel medio (53%) a bajo (32%); el mismo nivel logrado en planificación (63%), organización (53%), dirección (57%) y control (64%), siendo en las dimensiones de planificación y control con tendencia hacia un nivel bajo y en las dimensiones de organización y dirección la tendencia es hacia el alto nivel. Por otro lado, la satisfacción por los servicios recibidos de la municipalidad, en la percepción de los moradores del distrito, alcanza un nivel medio (47%) a bajo (31%); y sobre sus dimensiones, también, el nivel de evaluación es medio: Satisfacción por el servicio de limpieza pública (38%), seguridad ciudadana (53%), y obras de infraestructura (38%). Siendo la dimensión limpieza pública el servicio mejor valorado, mientras que en los otros dos (seguridad ciudadana y obras de infraestructura) tienen tendencia a la baja y que por lo tanto el grado de insatisfacción es mucho mayor.Item La gestión por competencias y el desempeño laboral docente en la institución educativa “Manuel Scorza Torres” de Tocache(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2024) Diaz Camones, Marco Antonio; Ancobar Berrospi, DavidEl trabajo de investigación que presentamos ha buscado analizar la gestión por competencias y su relación con el desempeño laboral docente de la Institución Educativa Manuel Scorza Torres de la provincia de Tocache en la región de San Martín. La investigación es de tipo básica a un nivel descriptivo correlacional y con diseño transversal. Para conocer la relación entre las variables de investigación estudiadas, se realizó una encuesta a los 20 docentes que trabajan en esta institución, a través del cual se pudo conocer su desempeño laboral en relación con sus competencias. Para el caso de la variable asociada la gestión por competencias se trabajó con 3 dimensiones: conocimiento, habilidades y actitudes; y para la variable de supervisión desempeño laboral docente se consideraron también 3 dimensiones: Planificación del trabajo pedagógico, proceso de enseñanza y aprendizaje y responsabilidad profesional. Este cuestionario estuvo compuesto por 18 ítems con escala de Likert. El estudio concluyó que existe una correlación alta entre las variables la gestión por competencias y desempeño laboral docente (r=0.885). Asimismo, para saber si existe relación entre las dimensiones de la variable asociada y la variable de supervisión, se logró determinar que existe una correlación alta entre el conocimiento y el desempeño laboral docente, (r=0.710); hay también una correlación alta entre las habilidades y el desempeño laboral docente (r=0.782); y finalmente se comprobó que existe una correlación positiva alta entre las actitudes de los docentes y su desempeño laboral (r=0,888).