Browsing by Author "Chávez Asencio, Ricardo M."
Now showing 1 - 15 of 15
Results Per Page
Sort Options
Item Análisis multitemporal del retroceso glaciar de la región Huancavelica, usando imágenes satelitales LANDSAT-5 y CBERS 2B.(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2012) Albornoz Albornoz, Ivan; Chávez Asencio, Ricardo M.La investigación del retroceso glaciar de la región Huancavelica, muestra las principales aplicaciones de las diferentes técnicas de teledetección desde el espacio para la identificación de los cuerpos de agua en zonas de alta montaña. El uso de diferentes índices como el índice diferencial de agua normaliza (NDWI) y el índice de diferencia normalizado de nieve (NDSI), determinan cierta precisión en la delimitación de cuerpos de agua y superficie glaciar. Sin embargo ambos índices muestran pequeñas distorsiones mayores y menores, para efecto de sombra topográfica, lo que crea confusión en la identificación de los píxeles. En la identificación de cuerpos de agua a nivel de 7 subcuencas en la región Huancavelica, la subcuenca Vilca cuenta con área de 41.79 km2 en el año de 1980, el año 2010 el área es de 36.12 km2 con una diferencia de 5.67 km2 de cuerpos de agua (lagunas), así como la subcuenca Ichu es de 2.78 km2 para año 2010 es de 1.22 km2 y la subcuenca Incachapa es de 0.29 km2 a diferencia que de 0.20 km2 en el año 2010 siendo fuente para los recursos hídricos. El análisis multitemporal del retroces glaciar a nivel de 7 subcuencas se obtuvo la desaparición de la cobertura glaciar durante el año de 1980 con respecto al 2010, en la subcuenca Ichu del año 1980 con un área de 16.42 km2 y en el 2010 con un área de 1.04 km2 con una enorme diferencia de 15.38 km2. La superficie glaciar en la subcuenca Santa Ana del año 1980 se tiene un área de 6.16 km2 que al transcurso del año 2010 se disminuyó el área de 0.15 km2, en general se observa el retroceso glaciar en este periodo a nivel de 7 subcuencas como Incachapa, Cachimayo, Pampacancha y Chicchilla que la desaparición de su área abarca a 0.00 km2, sin embargo es necesario efectuar el análisis con más imágenes satelitales para sí poder determinar las pérdidas de cuerpos de agua y la superficie glaciar debido a la baja intensidad de lluvias producto del calentamiento global que se da a nivel mundial. El retroceso glaciar en el período del año 1980 a 2010 se aplicó el método de interpolación aritmética en la región Huancavelica, es preocupante en la superficie glaciar de 223.60 km2 en el año 1980 con un porcentaje de 59.74% en extensión superficial y en los últimos 30 años los glaciares han desaparecido un total de superficie glaciar de 2.55 km2 con una diferencia de 221.06 km2 a un porcentaje de 0.68%, afectando así la formación de cuerpos de agua (lagunas), siendo fuentes de recursos hídricos, Hidroeléctricas. La investigación del retroceso glaciar de la región Huancavelica, muestra las principales aplicaciones de las diferentes técnicas de teledetección desde el espacio para la identificación de los cuerpos de agua en zonas de alta montaña. El uso de diferentes índices como el índice diferencial de agua normaliza (NDWI) y el índice de diferencia normalizado de nieve (NDSI), determinan cierta precisión en la delimitación de cuerpos de agua y superficie glaciar. Sin embargo ambos índices muestran pequeñas distorsiones mayores y menores, para efecto de sombra topográfica, lo que crea confusión en la identificación de los píxeles. En la identificación de cuerpos de agua a nivel de 7 subcuencas en la región Huancavelica, la subcuenca Vilca cuenta con área de 41.79 km2 en el año de 1980, el año 2010 el área es de 36.12 km2 con una diferencia de 5.67 km2 de cuerpos de agua (lagunas), así como la subcuenca Ichu es de 2.78 km2 para año 2010 es de 1.22 km2 y la subcuenca Incachapa es de 0.29 km2 a diferencia que de 0.20 km2 en el año 2010 siendo fuente para los recursos hídricos. El análisis multitemporal del retroces glaciar a nivel de 7 subcuencas se obtuvo la desaparición de la cobertura glaciar durante el año de 1980 con respecto al 2010, en la subcuenca Ichu del año 1980 con un área de 16.42 km2 y en el 2010 con un área de 1.04 km2 con una enorme diferencia de 15.38 km2. La superficie glaciar en la subcuenca Santa Ana del año 1980 se tiene un área de 6.16 km2 que al transcurso del año 2010 se disminuyó el área de 0.15 km2, en general se observa el retroceso glaciar en este periodo a nivel de 7 subcuencas como Incachapa, Cachimayo, Pampacancha y Chicchilla que la desaparición de su área abarca a 0.00 km2, sin embargo es necesario efectuar el análisis con más imágenes satelitales para sí poder determinar las pérdidas de cuerpos de agua y la superficie glaciar debido a la baja intensidad de lluvias producto del calentamiento global que se da a nivel mundial. El retroceso glaciar en el período del año 1980 a 2010 se aplicó el método de interpolación aritmética en la región Huancavelica, es preocupante en la superficie glaciar de 223.60 km2 en el año 1980 con un porcentaje de 59.74% en extensión superficial y en los últimos 30 años los glaciares han desaparecido un total de superficie glaciar de 2.55 km2 con una diferencia de 221.06 km2 a un porcentaje de 0.68%, afectando así la formación de cuerpos de agua (lagunas), siendo fuentes de recursos hídricos, Hidroeléctricas. La investigación del retroceso glaciar de la región Huancavelica, muestra las principales aplicaciones de las diferentes técnicas de teledetección desde el espacio para la identificación de los cuerpos de agua en zonas de alta montaña. El uso de diferentes índices como el índice diferencial de agua normaliza (NDWI) y el índice de diferencia normalizado de nieve (NDSI), determinan cierta precisión en la delimitación de cuerpos de agua y superficie glaciar. Sin embargo ambos índices muestran pequeñas distorsiones mayores y menores, para efecto de sombra topográfica, lo que crea confusión en la identificación de los píxeles. En la identificación de cuerpos de agua a nivel de 7 subcuencas en la región Huancavelica, la subcuenca Vilca cuenta con área de 41.79 km2 en el año de 1980, el año 2010 el área es de 36.12 km2 con una diferencia de 5.67 km2 de cuerpos de agua (lagunas), así como la subcuenca Ichu es de 2.78 km2 para año 2010 es de 1.22 km2 y la subcuenca Incachapa es de 0.29 km2 a diferencia que de 0.20 km2 en el año 2010 siendo fuente para los recursos hídricos. El análisis multitemporal del retroces glaciar a nivel de 7 subcuencas se obtuvo la desaparición de la cobertura glaciar durante el año de 1980 con respecto al 2010, en la subcuenca Ichu del año 1980 con un área de 16.42 km2 y en el 2010 con un área de 1.04 km2 con una enorme diferencia de 15.38 km2. La superficie glaciar en la subcuenca Santa Ana del año 1980 se tiene un área de 6.16 km2 que al transcurso del año 2010 se disminuyó el área de 0.15 km2, en general se observa el retroceso glaciar en este periodo a nivel de 7 subcuencas como Incachapa, Cachimayo, Pampacancha y Chicchilla que la desaparición de su área abarca a 0.00 km2, sin embargo es necesario efectuar el análisis con más imágenes satelitales para sí poder determinar las pérdidas de cuerpos de agua y la superficie glaciar debido a la baja intensidad de lluvias producto del calentamiento global que se da a nivel mundial. El retroceso glaciar en el período del año 1980 a 2010 se aplicó el método de interpolación aritmética en la región Huancavelica, es preocupante en la superficie glaciar de 223.60 km2 en el año 1980 con un porcentaje de 59.74% en extensión superficial y en los últimos 30 años los glaciares han desaparecido un total de superficie glaciar de 2.55 km2 con una diferencia de 221.06 km2 a un porcentaje de 0.68%, afectando así la formación de cuerpos de agua (lagunas), siendo fuentes de recursos hídricos, Hidroeléctricas.Item Balance hídrico de la parte alta de las microcuencas de abastecimiento de agua del Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva.(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2005) Bustamante Scaglioni, Erle Otto Javier; Chávez Asencio, Ricardo M.El Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva por su localización, al margen derecho de la ciudad de Tingo María, representa el único ecosistema que brinda sus servicios ambientales de agua, para aquellos centros poblados de: Asunción Saldaña, Buenos Aires, y la Ciudad Universitaria, quienes demandan diariamente para satisfacer el consumo doméstico. El Balance Hídrico de la parte alta de las microcuencas del BRUNAS, Asunción Saldaña, Naranjal, Cocheros, se inició con las estimaciones de los volúmenes disponibles por cada sistema d abastecimiento, mediante observaciones diarias recogidas a partir de aforos rectangulares de las fuentes de agua. Considerando para su análisis, métodos como el hidrológico, estadístico y ecológico, que además de representar su ocurrencia más frecuente, posibilita, tres formas de comparación por sistemas de agua por gravedad comparándolas con las demandas diarias por consumo doméstico, de cálculos convencionales al diseño de sistemas de abastecimiento del agua. De estas comparaciones, se obtuvo déficit del balance hídrico efectivo 2004, en la microcuenca el Naranjal, durante el mes más seco, junio con 0.89 miles de m3/mes, y en la microcuenca de Cocheros sucedió en los meses de junio, marzo, abril y mayo con 0.0076, 0.002, 0.008 miles de m3/mes. Con un diseño de 20 años el balance hídrico efectivo 2024 de la microcuenca el Naranjal, el déficit del balance hídrico efectivo en la microcuenca Cocheros, ocurrirá durante todo el año, excepto en el mes lluvioso de diciembre.Item Características morfológicas e hidráulicas del rio las pavas de la Provincia de Leoncio Prado.(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2007) Carranza Jara, David; Chávez Asencio, Ricardo M.Se realizaron estudios de caracterización morfológica e hidráulica del río Las Pavas, en el distrito Mariano Dámaso Beraún, Provincia de Leoncio Prado, fundamentalmente con la finalidad de determinar estas características y hallar las condiciones para el detalle del régimen de cause. La investigación se inició en el mes de junio 2006 y culminó en enero 2007. En el presente estudio se determinó la relación hidráulica que existe entre la sección, el ancho, su gradiente y el caudal que conduce; describiendo así las condiciones para lograr definir el régimen de cause. Dentro del siguiente estudio se tuvo que valer de información cartográfica digitalizada mediante la herramienta Arcview GIS 3.3, como también la adquisición de la imagen satelital Lansat 2001, procediéndose al despliegue de las cartas digitalizadas 19I, 20I, 19K y 20K de la región Huánuco. En la obtención del caudal dominante no se pudo llegar a utilizar un periodo de retorno de 1,5 años en la serie de caudales máximos anuales, por lo tanto se tomó dos criterios el primero de ser el que ocupa toda la sección transversal y el segundo definida para la cual la relación anchura/profundidad es mínima. Se pudo lograr plantear tres modelos desarrollados en el estudio, el de Simons y Henderson, el de Altunin – Biench y el de Lacey. Las características hidráulicas del rio Las Pavas presentaron los siguientes valores de pendientes que van de 2,00 a 18,63%, un ancho de cauce con valores que van de 24,00 a 3,71 m, un perímetro mojado que va de 3,90 a 23,86 m, un área transversal de 4,2 a 31,20 m2, un radio hidráulico con valores que van de 1,03 a 1,50 m, una velocidad media con valores que van de 1,50 a 3,22 m y un caudal dominante con valores que van desde los 9,25 a 43,86 m3/s. Se obtuvo los modelos de relación de las variables de ancho, profundidad media, pendiente y velocidad, frente al caudal dominante el cual fue calculado mediante el método directo; dichos modelos fueron los siguientes: W=0.166*Qd1.304,Ym=1.303*Qd1.159, S=57.24*Qd-0.88 y Vm=8.331*Qd-0.57, respectivamente. Se entiende que dichos modelos solo deben de ser usados para caracterizar al río Las Pavas, pues ellos servirán para la recuperación de los procesos fluviales.Item Caracterización edafoclimática y altitud de zonas cafetaleras aplicando técnicas SIG en la microcuenca potrerillo, región San Martín.(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2014) Trujillo Salas, Wilder Levi; Chávez Asencio, Ricardo M.Frente al manejo con limitado criterio técnico e incumplimiento de la zonificación económica y ecológica del Valle del Alto Mayo por parte de los caficultores, se planteó el objetivo de determinar las mejores condiciones edafoclimáticas y altitudinales de las zonas cafetaleras de la microcuenca Potrerillo, distrito Jepelacio, provincia Moyobamba, departamento San Martin; entre enero y junio 2012 se realizaron trabajos de: pre campo, campo y la interacción de variables. Se identificaron las propiedades físico - químicas de los suelos de la microcuenca, se obtuvo resultados como la materia orgánica varía entre 1.3 - 4.49, el pH oscila de 3.95 a 6.45, siendo el nivel óptimo éste último valor; la textura óptima es la media, encontrada en un área de 660.51 ha; la mejor altitud varía desde los 1200 a 1650 msnm y comprende un área de 899.40 ha. Las condiciones edafoclimáticas en la microcuenca Potrerillo también fueron evaluadas, considerando características de: aptitud, potencial, limitaciones o riesgos geodinámicos, a través del modelamiento SIG, mediante la superposición de mapas temáticos, con los que se encontró: que las precipitaciones óptimas oscilan entre los 1600 a 1800 mm/año y se dan en la parte media y alta de la cuenca, que abarca una extensión de 570 ha; las condiciones de temperatura son óptimas en la unidad 2 con una oscilación de 20.3°C a 22°Cse que comprende un área de 581.97 ha. Finalmente se determinó que el 50.57% (593.62 ha) del área de la microcuenca presenta las mejores condiciones edafoclimáticas y altitudinales para la producción de café.Item Contaminación de las aguas del balneario La Alcantarila Tingo María.(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2009) Villacorta Taboada, Selva del Pilar; Chávez Asencio, Ricardo M.; López López, César SamuelLa Alcantarilla, se ha convertido en uno de los balnearios más concurridos en la ciudad de Tingo María, es visitada tanto por parte de la misma población como por turistas, e incluso es concurrida por habitantes de los alrededores. Con el propósito de determinar la contaminación de sus aguas realizando análisis biológicos y físico-químicos a través de la toma de 10 muestras, con cinco repeticiones por lugar de muestreo. Los resultados obtenidos muestran coliformes fecales en un promedio de 541.52 m.o/mL, un 100% en la presencia de salmonella, un 60% en presencia de Naegleria sp, 10% en presencia de Crytposporidium sp, microorganismos mesófilos aerobios viables (68.32 x 103/mL), estafilococos (55.82 x 103/mL), estreptococos fecales (44.8 x 103/mL) y fungí (2.52 x 103/mL). Indicando la peligrosidad del uso de agua para recreación y consumo humano.Item Determinación de suelos degradados mediante de técnicas de teledetección en la microcuenca del río Delfín-Pozuzo.(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2007) Chávez Espíritu, Tulio Wilfredo; Chávez Asencio, Ricardo M.En la Microcuenca del Río Delfín, del distrito de Pozuzo, los suelos están perdiendo fertilidad, producto de una agricultura y ganadería sin ningún sistema conservacionista que ha dado inicio a procesos degradativos en los suelos. La degradación de los suelos afecta directamente la productividad de la tierra y con ella, el margen de ganancias de los productores ganaderos y agricultores de la microcuenca. Es así que se recomienda labores específicas de recuperación de tierras degradadas; para ello, primero se debe identificar e inventariar estas tierras, lo que ocasiona elevados costos con métodos tradicionales que requieren de tiempo y mucho dinero. La teledetección es una alternativa apropiada para analizar y evaluar los riesgos de la expansión de la degradación de los suelos. En el presente estudio, se caracterizaron los niveles de degradación usando datos espaciales del sensor CCD del satélite CBERS2. Las tres bandas del visible y uno del infrarrojo próximo fueron calibradas por las fallas del sensor, y los efectos atmosféricos para obtener la reflectancia real de la superficie terrestre. Las mediciones de campo fueron llevadas a cabo en cuatro áreas experimentales que representaron los diferentes niveles de degradación para ser analizadas clasificadas en base a las respuestas espectrales, en la imagen de satélite. El estudio dirigido al desarrollo y evaluación de un índice espectral determinó y cuantificó la degradación en la microcuenca. Este índice fue llamado Índice de Degradación de Suelos (IDS) basado en los conceptos de degradación. En este estudio se demostró que IDS ha tenido mejores resultados que el Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI) en la determinación de los niveles de degradación. Los resultados muestran que el IDS provee una buena precisión para el monitoreo de la degradación de suelos (kappa=0.90). El uso de los mapas temáticos, pendientes, altitud y análisis de los suelos (textura, pH, materia orgánica, Capacidad de Intercambio Catiónico, Fósforo, Potasio) obtenidos de las 12 muestras tomadas en campo y localizadas con un Sistema Posicionamiento Global, han sido utilizados para la fotointerpretación y la validación de nuestros resultados.Item Efecto de microorganismos eficientes, en la calidad de agua del sector polvoraico, distrito de morales, provincia de San Martín.(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2012) Centeno Rengifo, Henry; Chávez Asencio, Ricardo M.El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar del efecto de microorganismos eficientes sobre la calidad de agua del sector Polvoraico, del distrito de Morales, provincia de San Martín. La metodología empleada se basó en la elaboración de un líquido que contiene microorganismos eficientes, para el posterior tratamiento de cuatro unidades muestrales de 150 litros (200, 400, 600 y 1000 gr. Carbón vegetal + ME activados) y el muestreo de agua después de 22 días para la determinación del número más probable de coliformes, totales, coliformes termotolerantes y Echerichia coli y la identificación de la presencia del consorcio de microorganismos eficientes como las bacterias, Rodhopseudomonas palustris, Lactobacillus sp y la levadura Saccharomyces sp. Se identificó la presencia de microrganismos eficientes, como la bacteria Lactobacillus sp y la levadura Saccharomyces sp, el parámetros microbiológico más representativo fue la presencia de Echerichia coli, que se evaluó den todo los tratamientos, obteniendo como resultado < 1.8 NMP/100ml y las dosis optima fue el tratamiento tres con 600 gramos de carbón vegetal más ME activados, teniendo una reducción porcentual de 80.16% respecto al testigo.Item Estimación de la erosión a través del modelo USLE en la microcuenca Rumiyacu, región San Martín.(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2012) Ruiz Pérez, Rudy Joseph; Chávez Asencio, Ricardo M.El presente trabajo de investigación estimó la cantidad de suelo que se pierde debido a la acción hídrica en la microcuenca Rumiyacu, bajo el enfoque de la ecuación universal de pérdida de suelos – USLE, aplicando técnicas SIG y teledetección, evaluando la interacción entre los factores principales causantes de la erosión como son: la erosividad de lluvia (factor R), la erodabilidad del suelo (factor K), la topografía (factor LS), la cobertura vegetal (factor C) y las prácticas conservacionistas (factor P). El factor R se evaluó bajo la metodología propuesta por ROOSE (1995), MORGAN (1974) y FOSTER (1981), obteniéndose valores que oscilan entre 761.5 – 898.8 MJ ha-1h-1año-1; el factor K se obtuvo aplicando la fórmula propuesta por WISCHMEIER (1978), en el cual se considera los parámetros: textura, MO, estructura y permeabilidad, valores brindados de los resultados del análisis de suelos de 05 unidades homogéneas, la erodabilidad varía de 0.00745 – 0.01060 t ha h ha-1 MJ-1 mm-1, el factor LS se obtuvo directamente del mapa de pendientes, aplicando la metodología propuesta por MINTEGUI (1993), los valores varían de 0.3 – 28.5, así mismo, se determinó el factor C, asignándole a cada uso de suelo su valor correspondiente, basados en las cifras propuestas por WISCHMEIER y SMITH (1978), obteniéndose valores que oscilan entre 0 - 1; se asumió un valor del factor P igual a 1, al considerarse que en las zonas agrícolas de la microcuenca Rumiyacu no se aplica ninguna práctica de conservación de suelos. Se estimó la pérdida potencial de suelos de la microcuenca Rumiyacu, simulando un área totalmente despejada (sin cubierta vegetal), alcanzándose valores anuales medios de 35.9 t ha-1, lo que representa una pérdida total de 25,334.63 t año-1. Finalmente se logró estimar y validad la pérdida actual de los suelos por acción hídrica de la microcuenca Rumiyacu, a través de la metodología predictiva USLE, obteniéndose valores que oscilan entre 0 y 77 t ha-1 año-1, y una pérdida media anual de 1.1 t ha-1, cifra que define pérdidas totales de suelo en 776.27 t año-1, el 98% del área de la microcuenca presenta niveles de erosión que se encuentran por debajo de los límites tolerables y sólo el 2% se encuentra con graves problemas de erosión. El presente trabajo de investigación estimó la cantidad de suelo que se pierde debido a la acción hídrica en la microcuenca Rumiyacu, bajo el enfoque de la ecuación universal de pérdida de suelos – USLE, aplicando técnicas SIG y teledetección, evaluando la interacción entre los factores principales causantes de la erosión como son: la erosividad de lluvia (factor R), la erodabilidad del suelo (factor K), la topografía (factor LS), la cobertura vegetal (factor C) y las prácticas conservacionistas (factor P). El factor R se evaluó bajo la metodología propuesta por ROOSE (1995), MORGAN (1974) y FOSTER (1981), obteniéndose valores que oscilan entre 761.5 – 898.8 MJ ha-1h-1año-1; el factor K se obtuvo aplicando la fórmula propuesta por WISCHMEIER (1978), en el cual se considera los parámetros: textura, MO, estructura y permeabilidad, valores brindados de los resultados del análisis de suelos de 05 unidades homogéneas, la erodabilidad varía de 0.00745 – 0.01060 t ha h ha-1 MJ-1 mm-1, el factor LS se obtuvo directamente del mapa de pendientes, aplicando la metodología propuesta por MINTEGUI (1993), los valores varían de 0.3 – 28.5, así mismo, se determinó el factor C, asignándole a cada uso de suelo su valor correspondiente, basados en las cifras propuestas por WISCHMEIER y SMITH (1978), obteniéndose valores que oscilan entre 0 - 1; se asumió un valor del factor P igual a 1, al considerarse que en las zonas agrícolas de la microcuenca Rumiyacu no se aplica ninguna práctica de conservación de suelos. Se estimó la pérdida potencial de suelos de la microcuenca Rumiyacu, simulando un área totalmente despejada (sin cubierta vegetal), alcanzándose valores anuales medios de 35.9 t ha-1, lo que representa una pérdida total de 25,334.63 t año-1. Finalmente se logró estimar y validad la pérdida actual de los suelos por acción hídrica de la microcuenca Rumiyacu, a través de la metodología predictiva USLE, obteniéndose valores que oscilan entre 0 y 77 t ha-1 año-1, y una pérdida media anual de 1.1 t ha-1, cifra que define pérdidas totales de suelo en 776.27 t año-1, el 98% del área de la microcuenca presenta niveles de erosión que se encuentran por debajo de los límites tolerables y sólo el 2% se encuentra con graves problemas de erosión.Item Estimación de la escorrentía directa usando imágenes del GOES 12 y modelamiento en HEC-HMS, en la cuenca Alta del Huallaga.(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2009) Egoavil Flores, Roiter; Chávez Asencio, Ricardo M.Se desarrolló un proceso para estimar la escorrentía directa durante febrero a abril del 2008 en la parte alta en la cuenca del Huallaga, usando imágenes del GOES 12 e información de cobertura y suelos del área considerada que cubre una extensión de 12,249.542 km2 desde Pasco hasta Tingo María en Huánuco. El área fue dividida en 140 subcuencas que integraron el esquema hidrológico que se configuró con la información necesaria para el cálculo de la escorrentía directa en HEC-HMS aplicando el método del SCS. El punto de aforo del esquema representa la estación hidrológica del SENAMHI en Tingo María, donde se calculó el caudal de validación (Qv); con el método de Maninng y HEC-RAS; para comparar la escorrentía directa obtenida en HEC-HMS. La precipitación se calculó a partir de las imágenes del GOES 12 usando la técnica CST. Considerándose 3 eventos lluviosos que reportaron 45.3, 45 y 38.3 mm sobre la ciudad de Tingo María, frente a 201.4, 126.8 y 50.0 mm según registros pluviométricos. HEC-HMS obtuvo una escorrentía directa pico de 2,584.76, 1,437.21 y 1,737.3 m3/s frente a un Qv de 3,351.82, 1,386.32 y 1,679.83 m3/s significando una variación porcentual de 22.94%, 3.67% y 3.40% para cada evento respectivamente, lo que indica la necesidad de un ajuste de la técnica CST a una escala más local para eventos con variaciones térmicas de tendencia anómala.Item Estimación del factor de erosividad (R) y determinación de la tasa de erosión hídrica mediante Usle y Musle de la Microcuenca La Alcantarilla - Las Palmas.(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2011) Del Aguila Angulo, Marianella; Chávez Asencio, Ricardo M.La erosión hídrica constituye el principal proceso de degradación de suelos en zonas tropicales, por lo que su evaluación es primordial para promover estrategias de conservación. El presente trabajo de investigación se realizó en la microcuenca “Puente Pérez”, ubicada en el distrito de Mariano Dámaso Beraún – Las Palmas, provincia de Leoncio Prado, con el objetivo de estimar la tasa de pérdida de suelo por erosión hídrica. Para ello se aplicó la metodología de la Ecuación Universal de Pérdida de Suelos Revisada (USLE/RUSLE) propuesta por Renard et al. (1997), que modifica la ecuación original de WISCHMEIER Y SMITH (1978), y que constituye la metodología más utilizada para la estimación anual de pérdida de suelos agrícolas en cuencas y la herramienta SIG (Sistema de Información Geográfica), empleando el programa Arcgis 9.2 para el análisis y representación de cada uno de los factores que componen la ecuación: erosividad de las precipitaciones, erodabilidad del suelo, longitud y gradiente de la pendiente y cobertura vegetal. La microcuenca “Puente Pérez” presenta una erosión promedio de entre 0 y 3046 tm/ha/año; que fue agrupada en rangos de acuerdo a las tablas adaptadas de FAO, UNESCO, PNUMA (1980); encontrándose que el 82% de la microcuenca presenta una erosión baja a moderada y el 18% restante una erosión que sobrepasa los límites aceptables, con zonas que incluso se califican como de riesgo muy crítico. Después de realizar el análisis de correlación entre la erosión y el factor C, se determinó que el uso y cobertura de la tierra influye de manera directa en los procesos de erosión (R = 0.87).Item Influencia de la cobertura en la variación de la erosión hídrica en parcelas demostrativas del Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva.(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2009) Trujillo Funegra, Lindsay; Chávez Asencio, Ricardo M.El experimento se realizó en cinco parcelas de escorrentía, ubicadas en el BRUNAS. Con el objetivo de determinar la influencia de la cobertura en la variación de la erosión hídrica en parcelas demostrativas del Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, se evaluaron el porcentaje de la cobertura vegetal con el método del m2 según TOLEDO (1982), la pérdida de suelo por erosión hídrica fue medida in situ mediante: las parcelas de escorrentía, método de DA VEIGA y DO PRADO (1993), y por los clavos de erosión, método de EIAS (2003); y calculada por la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo (USLE), metodología de Wischmeier y Smith (1978) y la Ecuación de Erosividad, determinada por la relación entre la Erosividad y la pérdida de suelo. La duración de las evaluaciones en campo fue de junio 2008 – enero 2009. Los resultados indican que a los 7 meses de establecidad las coberturas: el T1 logró cubrir el 85% de la parcela, T4 el 78%, T2 EL 68% y T3 el 62%. Mediante el método de las parcelas de escorrentía se determinó que la pérdidad de suelo fue 34.51 TN/ha/7meses presentando un grado de erosión alto. Con el método de clavos de erosión fue 15.6 TN/ha/3meses, con el método de la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo (USLE) fue 18.32 TN/ha/año y con la Ecuación de la Erosividad fue 20.33 TN/ha/año; presentando éstas un grado de erosión medio.Item Influencia de las coberturas en la erosión hídrica en un suelo ácido del Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva.(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2007) Oroz Bocangel, Arturo; Chávez Asencio, Ricardo M.Se realizaron estudios en parcelas de escorrentía, ubicado en el campo experimental de la Facultad de Recursos Naturales Renovables de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, fundamentalmente con la finalidad de caracterizar los factores de la erosión hídrica que afectan a un suelo ácido (Dystropepts), según la cobertura proporcionada al suelo, se instalaron cultivos asociados de: Phaseolus Vulgaris Var. Chaucha, Zea mays, Erythroxylum coca, Arachis pintoi, Manihot esculenta, Phaseolus vulgaris, Brachiaria brizantha, Erytrina sp. El periodo de investigación se inició en el mes de junio 2005 y culminó en enero 2006, tomando en consideración a partir de la cuarta evaluación, octubre 2005 – enero 2006, la metodología empleada es según WISCHMEIER y SMITH (1978), en parcelas de escorrentía medidos en campo (in-situ), y estimado mediante la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo (USLE) y mediante varillas instaladas, procesando información meteorológica y agrológicos, se hicieron mediciones después de cada evento de lluvia para conocer la pérdida de suelo en kg. arrastrado por la escorrentía, luego se realizó las comparaciones entre mediciones en campo (in-situ) y estimados mediante la USLE. La pérdida de suelo por arrastre de la escorrentía depende marcadamente del grado de protección ofrecido por la cobertura vegetal, obteniendo en esta investigación menor pérdidad de suelo en las parcelas III Arachis pintoi, Erythroxylum coca, IV Manihot esculenta, Phaseolus vulgaris, y V Brachiaria brizantha, Erytrina sp; obteniendo 1 Tn/4meses, ya que pierde peso el efecto de la agresividad de la lluvia al impactar en la cubierta vegetal, teniendo mayor pérdida de suelo en la parcela I (maíz, frijol), 6 Tn/4meses y en la parcela II testigo (13 Tn/4meses) sin cultivo bajo las condiciones de conducción de estos experimentos, los valores medidos en el campo correspondieron aproximadamente con los estimados a través de la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo. Se realizaron estudios en parcelas de escorrentía, ubicado en el campo experimental de la Facultad de Recursos Naturales Renovables de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, fundamentalmente con la finalidad de caracterizar los factores de la erosión hídrica que afectan a un suelo ácido (Dystropepts), según la cobertura proporcionada al suelo, se instalaron cultivos asociados de: Phaseolus Vulgaris Var. Chaucha, Zea mays, Erythroxylum coca, Arachis pintoi, Manihot esculenta, Phaseolus vulgaris, Brachiaria brizantha, Erytrina sp. El periodo de investigación se inició en el mes de junio 2005 y culminó en enero 2006, tomando en consideración a partir de la cuarta evaluación, octubre 2005 – enero 2006, la metodología empleada es según WISCHMEIER y SMITH (1978), en parcelas de escorrentía medidos en campo (in-situ), y estimado mediante la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo (USLE) y mediante varillas instaladas, procesando información meteorológica y agrológicos, se hicieron mediciones después de cada evento de lluvia para conocer la pérdida de suelo en kg. arrastrado por la escorrentía, luego se realizó las comparaciones entre mediciones en campo (in-situ) y estimados mediante la USLE. La pérdida de suelo por arrastre de la escorrentía depende marcadamente del grado de protección ofrecido por la cobertura vegetal, obteniendo en esta investigación menor pérdidad de suelo en las parcelas III Arachis pintoi, Erythroxylum coca, IV Manihot esculenta, Phaseolus vulgaris, y V Brachiaria brizantha, Erytrina sp; obteniendo 1 Tn/4meses, ya que pierde peso el efecto de la agresividad de la lluvia al impactar en la cubierta vegetal, teniendo mayor pérdida de suelo en la parcela I (maíz, frijol), 6 Tn/4meses y en la parcela II testigo (13 Tn/4meses) sin cultivo bajo las condiciones de conducción de estos experimentos, los valores medidos en el campo correspondieron aproximadamente con los estimados a través de la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo. Se realizaron estudios en parcelas de escorrentía, ubicado en el campo experimental de la Facultad de Recursos Naturales Renovables de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, fundamentalmente con la finalidad de caracterizar los factores de la erosión hídrica que afectan a un suelo ácido (Dystropepts), según la cobertura proporcionada al suelo, se instalaron cultivos asociados de: Phaseolus Vulgaris Var. Chaucha, Zea mays, Erythroxylum coca, Arachis pintoi, Manihot esculenta, Phaseolus vulgaris, Brachiaria brizantha, Erytrina sp. El periodo de investigación se inició en el mes de junio 2005 y culminó en enero 2006, tomando en consideración a partir de la cuarta evaluación, octubre 2005 – enero 2006, la metodología empleada es según WISCHMEIER y SMITH (1978), en parcelas de escorrentía medidos en campo (in-situ), y estimado mediante la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo (USLE) y mediante varillas instaladas, procesando información meteorológica y agrológicos, se hicieron mediciones después de cada evento de lluvia para conocer la pérdida de suelo en kg. arrastrado por la escorrentía, luego se realizó las comparaciones entre mediciones en campo (in-situ) y estimados mediante la USLE. La pérdida de suelo por arrastre de la escorrentía depende marcadamente del grado de protección ofrecido por la cobertura vegetal, obteniendo en esta investigación menor pérdidad de suelo en las parcelas III Arachis pintoi, Erythroxylum coca, IV Manihot esculenta, Phaseolus vulgaris, y V Brachiaria brizantha, Erytrina sp; obteniendo 1 Tn/4meses, ya que pierde peso el efecto de la agresividad de la lluvia al impactar en la cubierta vegetal, teniendo mayor pérdida de suelo en la parcela I (maíz, frijol), 6 Tn/4meses y en la parcela II testigo (13 Tn/4meses) sin cultivo bajo las condiciones de conducción de estos experimentos, los valores medidos en el campo correspondieron aproximadamente con los estimados a través de la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo. Se realizaron estudios en parcelas de escorrentía, ubicado en el campo experimental de la Facultad de Recursos Naturales Renovables de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, fundamentalmente con la finalidad de caracterizar los factores de la erosión hídrica que afectan a un suelo ácido (Dystropepts), según la cobertura proporcionada al suelo, se instalaron cultivos asociados de: Phaseolus Vulgaris Var. Chaucha, Zea mays, Erythroxylum coca, Arachis pintoi, Manihot esculenta, Phaseolus vulgaris, Brachiaria brizantha, Erytrina sp. El periodo de investigación se inició en el mes de junio 2005 y culminó en enero 2006, tomando en consideración a partir de la cuarta evaluación, octubre 2005 – enero 2006, la metodología empleada es según WISCHMEIER y SMITH (1978), en parcelas de escorrentía medidos en campo (in-situ), y estimado mediante la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo (USLE) y mediante varillas instaladas, procesando información meteorológica y agrológicos, se hicieron mediciones después de cada evento de lluvia para conocer la pérdida de suelo en kg. arrastrado por la escorrentía, luego se realizó las comparaciones entre mediciones en campo (in-situ) y estimados mediante la USLE. La pérdida de suelo por arrastre de la escorrentía depende marcadamente del grado de protección ofrecido por la cobertura vegetal, obteniendo en esta investigación menor pérdidad de suelo en las parcelas III Arachis pintoi, Erythroxylum coca, IV Manihot esculenta, Phaseolus vulgaris, y V Brachiaria brizantha, Erytrina sp; obteniendo 1 Tn/4meses, ya que pierde peso el efecto de la agresividad de la lluvia al impactar en la cubierta vegetal, teniendo mayor pérdida de suelo en la parcela I (maíz, frijol), 6 Tn/4meses y en la parcela II testigo (13 Tn/4meses) sin cultivo bajo las condiciones de conducción de estos experimentos, los valores medidos en el campo correspondieron aproximadamente con los estimados a través de la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo.Item Influencia de los factores meteorológicos en la alimentación y reproducción del guácharo Steatornis caripensis (Steatonitidae: aves) en el parque nacional Tingo María.(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2010) Monjaras Saldaña, Mercedes Raquel; Chávez Asencio, Ricardo M.La investigación se desarrolló en la Cueva de las Lechuzas del Parque Nacional Tingo María, localizado con las coordenadas UTM 18 L 03872387 Este 8969980 Norte, se describió y caracterizó los sitios de anidamiento y la alimentación del guácharo en la Cueva de las Lechuzas, se determinó la influencia de la variación climática en la biomasa de los frutos y la frecuencia de uso de las especies consumidas en su alimentación que inciden en el desarrollo de los polluelos, y se correlacionó las precipitaciones, humedad relativa, horas de sol y las temperaturas máximas y mínimas con la abundancia de especies de frutos consumidos más frecuentes con el análisis de componentes principales (ACP) y regresión lineal múltiple. Se concluyó que los nidos de menor calidad y cantidad se ubican en las grietas, y forman un orden de graderías con un distanciamiento promedio de 33 cm, donde existe una influencia directa en la variación climática con la biomasa, donde en el mes de marzo hay mayor cantidad de endocarpos, y las familias de especies de flora que frecuentemente consumen son: ANONACEAE, ARECACEAE, CLUSIACEAE, COMBRETACEA, EUPHORBIACEA, LAUREACEAE, MYRISTICACEAE, MYRTACEAE, RUBIACEAE, FLACOURTIACEAE, HUMERIACEAE y ICACINACEAE, y se encontró que existe una correlación altamente significativa a la variable dependiente: Cantidad de endocarpos, con las variables independientes: Temperatura máxima y tiempo y/o época siendo estadísticamente indirectamente proporcional al modelo de regresión lineal múltiple: cantidad ) 4446.7951 – 140.5275 x (Tmax(°C))-15.9389x(meses).Item Inventario y análisis de pozos de agua subterránea en Castillo Grande y Brisas del Huallaga - Tingo María.(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2002) Espinoza Tuanama, Efrén; Chávez Asencio, Ricardo M.El presente trabajo se desarrolló en los ambientes de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, los sectores en estudio fueron; el Centro Poblado Menor de Castillo Grande y el Asentamiento Humano Brisas del Huallaga, en la ciudad de Tingo María, al no tener información sustentada sobre el uso, material de construcción, modalidad de extracción, tratamiento y el nivel de contaminación de las aguas subterráneas ocasionadas por los pozos sépticos de los pobladores. Los objetivos del presente trabajo de investigación fueron: 1) Realizar el inventario del abastecimiento de aguas subterráneas (ubicación, número de pozos, material de construcción uso y método de recolección), 2) Establecer la calidad física, química y microbiológica del agua de pozo de consumo doméstico y 3) Determinar las fuentes de contaminación de dichas aguas. Del Análisis Químico Próximal fue muestreado y analizado en el campo, cuyos parámetros de estudio fueron; Oxigeno Disuelto, Dureza y Nitritos; del análisis microbiológico se procesaron las muestras para la determinación del Número Más Probable (NMP) de Coliformes Totales y E. coli Termotolerantes por el método estadístico de la determinación del NMP de coliformes con 9 tubos en serie de 3 (15 x 125 mm) con medio lactosado Bilis Verde Brillante (BRILA). Se determinó el Número de Microorganismos Mesófilos Aerobio Viables (NMMAV), por dilución y recuento en placa (CEPIS, 1975; APHA, 1989). Los resultados obtenidos demuestran que, en el CPM Castillo Grande existen 386 pozos y en AH Brisas del Huallaga 152 pozos; que son utilizados para el consumo doméstico. El uso predominante del agua de pozos subterráneos es para el servicio doméstico en 96 y 94%, dando el uso minoritario a las actividades de limpieza del 4 y 6%, el material de construcción es del 99 y 97% de concreto simple; de 1 y 3% de tierra, la extracción se realiza en 97 y 92% con la técnica del balde, de 3 y 8% con motobomba respectivamente. Las aguas de los pozos no son apropiadas para el consumo doméstico; salvo con un proceso de ebullición de 10 minutos, ya que presentan elevado índice de contaminación fecal que se debe a la facilidad del paso del agua servida que filtra a través de los poros del suelo, desde los pozos sépticos hasta los pozos de captación del agua.Item Tratamiento de aguas mieles (residuales) del procesamiento de café en húmedo en el fundo Halcon Negro - Chanchamayo.(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2005) Zuñiga Moscoso, Felix Walter; Chávez Asencio, Ricardo M.; López López, César SamuelEl presente estudio Tratamiento de aguas mieles producto del proceso de café en húmedo en el Fundo Halcón Negro – Chanchamayo, tuvo como problema de investigación la eficiencia que tienen los sistemas de filtros ecológicos en el tratamiento de aguas mieles y el efecto de recuperar M.O. y nutrientes como: N, P y K, en la lámina filtrante; cuyo objetivo es determinar la eficiencia de los sistemas de filtros para tratar las aguas mieles, y determinar el efecto de la lámina filtrante para recuperar M.O. y nutrientes como: N, P y K. Se diseñaron y construyeron los sistemas de filtros tipo cúbico y en V, para filtrar 100 litros de agua, se planteó 03 tratamientos 5, 10 y 20 lts. de agua para procesar 01 kg. de café cerezo, estandarizándose a 100 lts. para procesar 20, 10 Y 5 kg. de café cerezo respectivamente; se evaluó el tiempo de filtración, color de agua, calidad de agua en curso normal, en agua miel y agua tratada, así como la recuperación de nutrientes que contiene el mucílago y que fueron recuperados en la lámina filtrante. Se determinó que los filtros cambian el color del agua de marrón amarillento a gris azulado igual en todos los tratamientos, el tiempo de filtración es mayor cuanto más concentrado es el agua miel en el tratamiento T1, siendo 30 minutos para 100lts./20kg. de café cerezo (T1). La calidad de agua en curso normal está dentro del límite permisible de calidad de agua, siendo apto para consumo; en el agua miel la concentración de agentes contaminantes es alarmante, que es reflejado en la turbidez y pH con 12 NTU y 3.9 en T1, 10.6 NTU, 4.4 en T2 y 8 NTU y 4.5 en T3. Luego de ser tratados en los sistemas de filtros se reducen los agentes contaminantes como coliformes totales 97.8%, sólidos disuestos 65.7%, mejoramiento de turbidez en un 28.3% y mejoramiento de pH en un 18%, en el sistema de filtro cúbico del tratamiento T1, siendo menos la eficiencia de control de agentes contaminantes en el sistema de filtro en V y en los tratamientos T1 y T2. La eficiencia de recuperación de nutrientes es mejor en el tratamiento T1 con sistema de filtro cúbico recuperando un total de 3.17% y 1.46% de M-O- y N. y 23.9 y 227ppm de P y K, siendo de mayor retención la lámina superior para M.O. y N. en la lámina inferior para P y K, y a mayor volumen de agua empleada en T2 y T3 es relativamente menor la recuperación de estos nutrientes.