Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Justiniano Advincula, Monica Gisela"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La diversidad generacional y el compromiso organizacional en los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional Agraria de la Selva Tingo María
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2019) Justiniano Advincula, Monica Gisela; Huamaní Ramírez, César
    El objetivo de este estudio fue relacionar la diversidad generacional y el compromiso organizacional en los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (n=111). El diseño de estudio es no experimental de tipo transversal, se empleó un cuestionario de encuesta anónima de escala tipo Likert con 20 ítems y cinco opciones de respuesta; se aplicó el estadígrafo no paramétrico Kruskal–Wallis en todas las pruebas de hipótesis. Los resultados indican que existe relación entre la diversidad generacional y el compromiso organizacional ya que existen diferencias significativas entre los grupos generacionales Baby Boomers, generación X y generación Y en relación al compromiso organizacional (H=11,019 p<0,004). Así mismo se hallaron diferencias significativas entre los grupos estudiados en relación al compromiso afectivo (H=17,088 p<0,000) y al compromiso normativo (H=7,703 p<0,021), mientras que no existen diferencias entre los grupos generacionales en relación al compromiso continuo (H=3,307 p>0,191). El 29% de los trabajadores administrativos pertenecen a la generación Baby Boomer, la generación X está representada por el 34% y, es la generación Y la que evidencia el mayor número de trabajadores albergando el 37% del total. La generación X concentra el mayor porcentaje de trabajadores que muestran resultados favorables en temas laborales. El compromiso organizacional se presenta de forma predominante con niveles medios en los tres grupos generacionales estudiados.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Etapa previa a la jubilación y desempeño laboral en las entidades públicas de Tingo María
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2016) Justiniano Advincula, Monica Gisela; Coz Rodríguez, Javier
    El objetivo del estudio fue determinar la relación que existe entre la etapa previa a la jubilación y el desempeño laboral de trabajadores próximos a jubilarse (n=36) de las instituciones públicas de Tingo María. El tipo de estudio es aplicado y de nivel relacional, el método es descriptivo correlacional con diseño no experimental de tipo transversal, se emplearon como instrumentos dos cuestionarios (8 y 10 ítems) de escala tipo Likert, la prueba estadística aplicada fue t de Student para muestras independientes y para una muestra. Los resultados indican que no existe relación entre la etapa previa a la jubilación y el desempeño laboral ya que no existen diferencias significativas entre los grupos de actitudes positivas y negativas ante la jubilación en el desempeño laboral, P-valor > α (0.130>0.05), así mismo el desempeño de los trabajadores con actitudes positivas y negativas ante la jubilación no son superiores al promedio (𝑋 ̅ = 38.86) P-valor > α (0.278>0.05), (0.356>0.05) respectivamente. La proporción de trabajadores que poseen actitudes positivas ante la jubilación es de 66.7% y el 33.3% restante posee actitudes negativas. Los factores determinantes: relaciones interpersonales (𝑋 ̅ = 3.85), actitud ante el trabajo (𝑋 ̅ = 3.45) y planificación (𝑋 ̅ = 3.33), poseen mayores expectativas optimistas postjubilatorias, cuyos promedios son superiores al general (𝑋 ̅ = 3.27). La edad mínima de jubilación no es la elegida para dar por concluida la vida laboral. El desempeño es mayor en la dimensión aptitudes del puesto de trabajo (𝑋 ̅ = 4.39) que en aptitudes personales (𝑋 ̅ = 3.79).
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/