Edit Item
Field
Value
Lang
Edit
dc.contributor.advisor
Value
Lang
Edit
Manrique De Lara Suárez, Lucio
Vargas Clemente, Ytavclerh
dc.contributor.author
Value
Lang
Edit
Salcedo Palacios, Paul Herson
dc.date.accessioned
Value
Lang
Edit
2016-09-16T15:43:19Z
dc.date.available
Value
Lang
Edit
2016-09-16T15:43:19Z
dc.date.issued
Value
Lang
Edit
2010
dc.description.abstract
Value
Lang
Edit
El presente trabajo de investigación se realizó en el Fundo San Carlos, dentro de la microcuenca del río Supte, en el centro poblado menor de Supte Chico, al noreste de la ciudad de Tingo María, distrito Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, región Huánuco; dentro de las coordenadas: latitud 09°17´45” sur, longitud 75°57´45” oeste y altitud 715 msnm. El experimento comprende un ensayo, que busca conocer el efecto de diferentes niveles de abono orgánico, tal como el humus de estiércol de ganado vacuno, en el porcentaje de germinación, crecimiento de altura total, diámetro basal y número de ramas en la plantación de Jatropha curcas I. “Piñón Blanco”; y encontrar el nivel recomendable de humus, para obtener un crecimiento inicial óptimo y económico. Para ello se empleó una especie arbustiva denominado Jatropha curcas I. “Piñón Blanco”, y niveles de humus de 0.0, 0.5, 1.0, 1.5 y 2.0 kg por hoyo respectivamente; el diseño experimental utilizado fue el de bloques completo al azar con tres repeticiones. Los resultados encontrados en el experimento nos muestran el efecto que tiene el humus de estiércol de ganado vacuno, para el crecimiento de altura total, diámetro basal y número de ramas son notorios debido a que los plantones de piñón blanco pueden asimilar en forma directa cationes nutritivos. El presente trabajo de investigación se realizó en el Fundo San Carlos, dentro de la microcuenca del río Supte, en el centro poblado menor de Supte Chico, al noreste de la ciudad de Tingo María, distrito Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, región Huánuco; dentro de las coordenadas: latitud 09°17´45” sur, longitud 75°57´45” oeste y altitud 715 msnm. El experimento comprende un ensayo, que busca conocer el efecto de diferentes niveles de abono orgánico, tal como el humus de estiércol de ganado vacuno, en el porcentaje de germinación, crecimiento de altura total, diámetro basal y número de ramas en la plantación de Jatropha curcas I. “Piñón Blanco”; y encontrar el nivel recomendable de humus, para obtener un crecimiento inicial óptimo y económico. Para ello se empleó una especie arbustiva denominado Jatropha curcas I. “Piñón Blanco”, y niveles de humus de 0.0, 0.5, 1.0, 1.5 y 2.0 kg por hoyo respectivamente; el diseño experimental utilizado fue el de bloques completo al azar con tres repeticiones. Los resultados encontrados en el experimento nos muestran el efecto que tiene el humus de estiércol de ganado vacuno, para el crecimiento de altura total, diámetro basal y número de ramas son notorios debido a que los plantones de piñón blanco pueden asimilar en forma directa cationes nutritivos. El presente trabajo de investigación se realizó en el Fundo San Carlos, dentro de la microcuenca del río Supte, en el centro poblado menor de Supte Chico, al noreste de la ciudad de Tingo María, distrito Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, región Huánuco; dentro de las coordenadas: latitud 09°17´45” sur, longitud 75°57´45” oeste y altitud 715 msnm. El experimento comprende un ensayo, que busca conocer el efecto de diferentes niveles de abono orgánico, tal como el humus de estiércol de ganado vacuno, en el porcentaje de germinación, crecimiento de altura total, diámetro basal y número de ramas en la plantación de Jatropha curcas I. “Piñón Blanco”; y encontrar el nivel recomendable de humus, para obtener un crecimiento inicial óptimo y económico. Para ello se empleó una especie arbustiva denominado Jatropha curcas I. “Piñón Blanco”, y niveles de humus de 0.0, 0.5, 1.0, 1.5 y 2.0 kg por hoyo respectivamente; el diseño experimental utilizado fue el de bloques completo al azar con tres repeticiones. Los resultados encontrados en el experimento nos muestran el efecto que tiene el humus de estiércol de ganado vacuno, para el crecimiento de altura total, diámetro basal y número de ramas son notorios debido a que los plantones de piñón blanco pueden asimilar en forma directa cationes nutritivos.
es_PE
dc.description.provenance
Value
Lang
Edit
Made available in DSpace on 2016-09-16T15:43:19Z (GMT). No. of bitstreams: 1
T.CSA-28.pdf: 1788708 bytes, checksum: 186f1246f6d49927cc28a981da9eb192 (MD5)
en
dc.description.uri
Value
Lang
Edit
Tesis
es_PE
dc.format
Value
Lang
Edit
application/pdf
es_PE
dc.identifier.other
Value
Lang
Edit
T.CSA-28
dc.identifier.uri
Value
Lang
Edit
https://hdl.handle.net/20.500.14292/411
dc.language.iso
Value
Lang
Edit
spa
es_PE
dc.publisher
Value
Lang
Edit
Universidad Nacional Agraria de la Selva
es_PE
dc.rights
Value
Lang
Edit
info:eu-repo/semantics/openAccess
en_US
dc.rights.uri
Value
Lang
Edit
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
*
dc.source
Value
Lang
Edit
Universidad Nacional Agraria de la Selva
es_PE
Repositorio Institucional UNAS
es_PE
dc.subject
Value
Lang
Edit
Germinación
es_PE
Huánuco
es_PE
Humus - estiercol
es_PE
Jatropha curcas l.
es_PE
Perú
es_PE
Rupa Rupa
es_PE
Suelo degradado
es_PE
Tingo María
es_PE
dc.title
Value
Lang
Edit
Efecto de cuatro niveles de humus de estiércol, en la germinación y comportamiento inicial del (Jatropha curcas l.) piñón blanco en suelos degradados de Tingo María.
es_PE
dc.type
Value
Lang
Edit
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
en_US
thesis.degree.discipline
Value
Lang
Edit
Ciencias en Conservación de Suelos y Agua
thesis.degree.grantor
Value
Lang
Edit
Universidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales Renovables
thesis.degree.level
Value
Lang
Edit
Título profesional
thesis.degree.name
Value
Lang
Edit
Ingeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en Conservación de Suelos y Agua