Edit Item
Field
Value
Lang
Edit
dc.contributor.advisor
Value
Lang
Edit
Ordoñez Gomez, Elizabeth
dc.contributor.author
Value
Lang
Edit
Sulca Tanta, Oscar Humberto
dc.date.accessioned
Value
Lang
Edit
2016-09-16T15:42:07Z
dc.date.available
Value
Lang
Edit
2016-09-16T15:42:07Z
dc.date.issued
Value
Lang
Edit
2010
dc.description.abstract
Value
Lang
Edit
El ajo es una hortaliza de consumo bastante difundido como condimento popular, utilizándose los bulbos. El objetivo fue evaluar la conservación de muslos de pollo tratados con ajos (AlIium Sativum). Los muslos de pollo fueron adquiridos en el mercado de abastos, fue despellejado, molido (disco 3mm), se pesó porciones de 5 g los tratamientos fueron ajos deshidratados 0,2 y 3%, 1,6% sal más 2,0% ajo, 1,6% sal y 3% ajo, se empacó 50 Mbar sellado 1,6 seg y se almacenó 12 días. El análisis estadístico utilizado fue SAS 6.0. Se comparó ajos frescos, deshidratados y lioflizados adicionando 3% más 1,6% sal. Las características fisicoquímicas del ajo fueron humedad 62,50%, proteína 3,42%, grasa 1,11 %, fibra cruda 1,65 % y ceniza 1,18%. El mayor contenido de polifenoles totales posee el ajo liofilizado con un 8,127 (mg de catequina/g de muestra).EI mejor tratamiento fue 3% de ajo deshidratado más 1,6% de sal, pH 6, acidez 1,05 (% ácidos totales), TBARS 8,38 (mg de malonaldehido/Kg muestra), color "crema", olor "agrada ligeramente" y sabor "agradable". De la comparación de ajos durante el almacenamiento el mejor fue ajo deshidratado pH 6, acidez 0,97 (% ácidos totales), TBARS 3,62 (mg de malonaldehido/Kg muestra), color "crema opaco", olor "agradable" y sabor "agradable".
es_PE
dc.description.provenance
Value
Lang
Edit
Made available in DSpace on 2016-09-16T15:42:07Z (GMT). No. of bitstreams: 1
FIA-147.pdf: 3280710 bytes, checksum: 5d0ae4bf7c84d4fc248fd7078bb37b21 (MD5)
en
dc.description.uri
Value
Lang
Edit
Tesis
es_PE
dc.format
Value
Lang
Edit
application/pdf
es_PE
dc.identifier.other
Value
Lang
Edit
FIA-147
dc.identifier.uri
Value
Lang
Edit
https://hdl.handle.net/20.500.14292/226
dc.language.iso
Value
Lang
Edit
spa
es_PE
dc.publisher
Value
Lang
Edit
Universidad Nacional Agraria de la Selva
es_PE
dc.rights
Value
Lang
Edit
info:eu-repo/semantics/openAccess
en_US
dc.rights.uri
Value
Lang
Edit
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
*
dc.source
Value
Lang
Edit
Universidad Nacional Agraria de la Selva
es_PE
Repositorio Institucional UNAS
es_PE
dc.subject
Value
Lang
Edit
Allium sativum
es_PE
Conservación
es_PE
Propiedades-ajos
es_PE
Caracterización
es_PE
Antioxidantes
es_PE
Muslo-pollo
es_PE
Tingo maria
es_PE
Rupa Rupa
es_PE
Leoncio Prado
es_PE
Huanuco
es_PE
Perú
es_PE
dc.title
Value
Lang
Edit
Conservación de muslos de pollo tratadas con ajos (Allium sativum) en Tingo María.
es_PE
dc.type
Value
Lang
Edit
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
en_US
thesis.degree.discipline
Value
Lang
Edit
Ingeniería de los Alimentos
thesis.degree.grantor
Value
Lang
Edit
Universidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Industrias Alimentarias
thesis.degree.level
Value
Lang
Edit
Título profesional
thesis.degree.name
Value
Lang
Edit
Ingeniero en Industrias Alimentarias