Edit Item
Field
Value
Lang
Edit
dc.contributor.advisor
Value
Lang
Edit
Chávez Matías, Jaime
dc.contributor.author
Value
Lang
Edit
Sotelo EgÚsquiza, Verlinda Verónica
dc.date.accessioned
Value
Lang
Edit
2016-09-16T15:41:21Z
dc.date.available
Value
Lang
Edit
2016-09-16T15:41:21Z
dc.date.issued
Value
Lang
Edit
2013
dc.description.abstract
Value
Lang
Edit
El presente trabajo de investigación se realizó en los meses de Junio a Diciembre del 2009, desarrollado en la CAC."DIVISORIA" Ltda. Km 4,4.La materia prima de cacao fueron obtenidos del agricultor Gaudencio Cachique Sajamin, Socio de la CAC."DIVISORIA" Ltda. Para los análisis fisicoquímicos del grano de cacao se realizaron en los laboratorios de Análisis de Alimentos y de suelos de la Facultad de Industrias Alimentarias y Agronomía de la U.N. A.S, Tingo María; así mismo, la evaluación sensorial se llevó a cabo en el laboratorio de control de calidad de APPCACAO. Los tratamientos experimentales estuvieron conformados por el T0 (cosecha no selectiva sin escurrimiento), T1 (cosecha selectiva sin escurrimiento), T2 (cosecha selectiva con 12 horas de escurrimiento), T3 (cosecha selectiva con 24 horas de escurrimiento) y T4 (cosecha selectiva con 36 horas de escurrimiento), y se empleó el diseño bloque completamente al azar con 5 tratamientos y 4 repeticiones, para la comparación de medias se utilizaron la prueba de Tuckey al 0,05 de probabilidad. Según los resultados obtenidos se establece que el T 4 proporciono mejores resultados en el proceso de fermentación de granos de cacao, obteniendo mejores características en parámetros de temperatura originadas por el proceso de fermentación de las masas de cacao a las 48 horas de inicio del proceso, siendo el T4 (41 ,71 oc) frente a To (40,67), T1 (36,53 oc), T2 (38,86) y T3 (40,70); existiendo una posterior homogeneidad en las temperaturas presentadas en las posteriores horas de fermentación (72, 96 y 180 horas) a nivel de todos los tratamientos. El mayor % de fermentación se presentó en el T4, T3 y T2 (86,00±9,63%, 85,00±1,15%, 83,83±1,48%) respectivamente. Con respecto al pH y acidez de los cotiledones en los granos de cacao estos presentaron un comportamiento descendente y ascendente para los tratamientos, siendo el pH en el tratamiento To (de 5,83 a 5,06 u), T1 (de 5,82 a 5,01), T2 (de 5,81 a 5,24), T3 (de 5,92 a 5,23) y T4 (de 5,97 a 5,74); y la acidez de T0 (de 0,12 a 0,18), T1 (de 0,14 a 0,19), T2 (de 0,13 a 0,16), T3 (de 0,14 a O, 14) y T4 (de O, 12 a 0,11), indicándonos que con el proceso de fermentación se logra disminuir estos parámetros mejorando la calidad en tasa para chocolate. El menor contenido de humedad en los granos secos de cacao se presentó en el T4 con 5,35% en comparación a los T0, T1, T2 y T3 con 6,30; 6,75; 6,23 y 6,73%, respectivamente. Asimismo, el tamaño de los granos fue considerado como grande, de forma alargada y color marrón oscuro, el olor del grano entero y después del corte fueron ácidos para los tratamientos T0 y T1 y poco acido para los tratamientos T2, T3 y T4 respectivamente; de característica atípico para el tratamiento To y típico para los tratamientos T1, T2, T3, y T4. En la calidad organoléptica, el licor de cacao obtenido después del proceso de fermentado, secado y tostado, el T 4 obtuvo mejores características sabor a cacao moderadamente presente, acidez, amargura ligera y ligeramente a moderadamente para el atributo de astringente. Asimismo, los atributos a frutal y nuez resultaron ausentes para todos los tratamientos, indicándonos que no existió influencia en la calidad sensorial del licor de cacao; no registrándose para ningún tratamiento los atributos a floral, moho, tierra ni otros sabores.
es_PE
dc.description.provenance
Value
Lang
Edit
Made available in DSpace on 2016-09-16T15:41:21Z (GMT). No. of bitstreams: 1
AGR-572.pdf: 2849850 bytes, checksum: 76627de92297ea7bbb2b068168e3350a (MD5)
en
dc.description.uri
Value
Lang
Edit
Tesis
es_PE
dc.format
Value
Lang
Edit
application/pdf
es_PE
dc.identifier.other
Value
Lang
Edit
AGR-572
dc.identifier.uri
Value
Lang
Edit
https://hdl.handle.net/20.500.14292/127
dc.language.iso
Value
Lang
Edit
spa
es_PE
dc.publisher
Value
Lang
Edit
Universidad Nacional Agraria de la Selva
es_PE
dc.rights
Value
Lang
Edit
info:eu-repo/semantics/openAccess
en_US
dc.rights.uri
Value
Lang
Edit
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
*
dc.source
Value
Lang
Edit
Universidad Nacional Agraria de la Selva
es_PE
Repositorio Institucional UNAS
es_PE
dc.subject
Value
Lang
Edit
Cacao
es_PE
Organoléptica
es_PE
Mucílago
es_PE
Fermentación
es_PE
Escurrimiento
es_PE
Calidad
es_PE
dc.title
Value
Lang
Edit
Efecto del tiempo de escurrimiento del mucílago en la fermentación, calidad física y organoléptica del cacao CLON 51 (Theobroma cacao L.).
es_PE
dc.type
Value
Lang
Edit
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
en_US
thesis.degree.discipline
Value
Lang
Edit
Ciencias Agrarias
thesis.degree.grantor
Value
Lang
Edit
Universidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Agronomía
thesis.degree.level
Value
Lang
Edit
Título profesional
thesis.degree.name
Value
Lang
Edit
Ingeniero Agrónomo