Influencia del efluente del matadero de la ciudad de Tocache en la calidad del agua de la quebrada Pucayacu, 2024

dc.contributor.advisorBeteta Alvarado, Victor Manuel
dc.contributor.authorPomahuali Sevillano, Leidy Mariel
dc.date.accessioned2025-02-05T15:35:24Z
dc.date.available2025-02-05T15:35:24Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEsta investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del efluente del matadero de la ciudad de Tocache en la calidad del agua de la quebrada Pucayacu. Se determinaron parámetros fisicoquímicos y microbiológicos a 20 m antes, 150 y 200 m después del efluente, y en el mismo fluente; luego se determinó la influencia del efluente en la calidad del agua de la quebrada aplicando el índice de calidad de agua de Perú (ICA-PE). Los resultados indicaron que, durante épocas de precipitaciones la quebrada presentó un caudal de 0,53 m 3 /s, superando los valores de pH, temperatura, DBO5 y DQO establecidos en los estándares de calidad del agua para riego de vegetales y bebida de animales. Respecto al efluente, se obtuvo un caudal de 0,004 m 3 /s superando los límites máximos de DBO5 y DQO establecidos para efluentes de PTAR domésticas o municipales. Según el ICA-PE, la calidad del agua de la quebrada a 20 m antes del efluente fue de 97,9 (excelente); mientras que a 150 y 200 m después, disminuyó a 88,05 y 89,06 (bueno), respectivamente. Además, se identificaron como alternativas viables para reducir DBO5 y DQO la valorización de los residuos orgánicos mediante digestión anaeróbica y el tratamiento de aguas residuales con un sistema combinado de filtro anaeróbico y humedal artificial, garantizando una remoción eficiente y sostenible de contaminantes. Concluyendo así que el efluente del matadero influye significativamente en la calidad del agua de la quebrada, produciendo una disminución en su calidad a 150 y 200 m después del efluente.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14292/3047
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAS
dc.subjectAgua residual
dc.subjectÍndice de calidad del agua
dc.subjectFaenado
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.titleInfluencia del efluente del matadero de la ciudad de Tocache en la calidad del agua de la quebrada Pucayacu, 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni44670910
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7720-9433
renati.author.dni73057425
renati.discipline521066
renati.jurorDionisio Montalvo, Franklin
renati.jurorDa Cruz Rodríguez, Abby Solsange
renati.jurorZavala Guerrero, Sandra Lorena
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambiental
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales Renovables
thesis.degree.nameIngeniero Ambiental

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TS_LMPS_2024.pdf
Size:
6.19 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
4. Ficha de Autorización de Publicación (1).pdf
Size:
315.31 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
RS_TURNITIN_POMAHUALI SEVILLANO_AMB_002.pdf
Size:
10.38 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: