Determinación de los niveles y zonas de riesgos por inundación en el caserío Santa Rosa de Shapajilla
dc.contributor.advisor | Manrique De Lara Suarez, Lucio | |
dc.contributor.author | Manrique De Lara Salinas, Melissa Lucero | |
dc.date.accessioned | 2021-07-12T15:16:42Z | |
dc.date.available | 2021-07-12T15:16:42Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | En la presente investigación se determinó los niveles y zonas de riesgos por inundación en el caserío Santa Rosa de Shapajilla, ubicada en el distrito de Luyando, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco. Para ello se trabajó usando la metodología del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) con una ligera modificación en el cálculo del peligro; donde se utilizó el método de INDECI para la clasificación del peligro en función a la profundidad e inundación. Para el cálculo del peligro se trabajó con la modelación HEC – RAS para las inundaciones, donde se realizó el modelo de elevación digital (MED) mediante un vuelo de DRONE que cubrió toda el área de estudio, el caudal de inundación se calculó a partir del tiran de altura de inundaciones pasadas, y así mismo se analizaron los riesgos de inundación. Para el análisis de vulnerabilidad se levantó información socioeconómica de la población y de infraestructura, se realizó un muestro aleatorio para una población finita (242 encuestas). Los resultados obtenidos son los siguientes: para el peligro de inundación, la cantidad de lotes afectados asciende a 180, los cuales se encuentran en las categorías de peligro bajo, medio, alto y muy alto en un 18,9% (34), 18,3% (33), 48,3% (87) y 14,4% (26) respectivamente. Para los niveles de vulnerabilidad en el caserío, se encontró que 58,7% (142) de los lotes tiene una vulnerabilidad alta, 41,3% (100) de los lotes tienen una vulnerabilidad media. Finalmente, para los niveles de riesgo, de los 180 lotes construidos afectados por la inundación 107 (60,3%) presentan riesgo medio, 55 (30,5%) presentan riesgo alto y 18 (9,2%) presentan riesgos muy altos. Se concluye que el caserío de Santa Rosa de Shapajilla no es segura, sobre todo en épocas de mayor precipitacion en toda la provincia de Leoncio Prado. | es_PE |
dc.description.provenance | Submitted by John Deivis Martin Pardo (john.martin@unas.edu.pe) on 2021-07-12T15:16:42Z No. of bitstreams: 1 TS_MLMLS_2021.pdf: 1300485 bytes, checksum: 8c9b8d7eded53cc8ceeae2397a143ad9 (MD5) | en |
dc.description.provenance | Made available in DSpace on 2021-07-12T15:16:42Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TS_MLMLS_2021.pdf: 1300485 bytes, checksum: 8c9b8d7eded53cc8ceeae2397a143ad9 (MD5) Previous issue date: 2021 | en |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1948 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Agraria de la Selva | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Agraria de la Selva | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAS | es_PE |
dc.subject | Vulnerabilidad | es_PE |
dc.subject | Peligro | es_PE |
dc.subject | Riesgo | es_PE |
dc.subject | CENEPRED | es_PE |
dc.subject | INDECI | es_PE |
dc.subject | SAATY | es_PE |
dc.title | Determinación de los niveles y zonas de riesgos por inundación en el caserío Santa Rosa de Shapajilla | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 22976192 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0240-4415 | es_PE |
renati.author.dni | 47523771 | |
renati.discipline | 521227 | es_PE |
renati.juror | Rodríguez Delgado, Segundo | es_PE |
renati.juror | Beteta Alvarado, Victor Manuel | es_PE |
renati.juror | Quispe Janampa, David | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Ciencias en Agroecología Mención: Gestión Ambiental | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Agraria de la Selva. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Ciencias en Agroecología, mención: Gestión Ambiental | es_PE |