Desinfección de yemas para la micropropagación de sangre de grado (Croton lechleri Muell Arg.).

dc.contributor.advisorEneque Puicon, Armando
dc.contributor.advisorLópez López, César Samuel
dc.contributor.authorVargas Mariluz, Jenny Anice
dc.date.accessioned2016-09-16T15:47:50Z
dc.date.available2016-09-16T15:47:50Z
dc.date.issued2007
dc.description.abstractDado el creciente interés del uso medicinal de diversas especies vegetales, entre ellas Croton lechleri Muell Arg., su supervivencia está siendo amenazada, por lo que es imperativo establecer metodologías de micro propagación In Vitro que incrementen su número y enfrente la creciente demanda del mercado, evitando el deterioro de su ecosistema natural. Se determinó el nuevo régimen protocolar para la etapa de desinfección (I) específico para sangre de grado (Croton lechleri Muel), a partir de yemas utilizando hipoclorito de sodio e hipoclorito de calcio a concentraciones de 2%, 2.5%, 3%, 3.5%, 4% y 5% (% peso) por 5, 10, 15 y 20 minutos de exposición, señalándose estadísticamente (α<0.05) el resultado de que ambos hipocloritos a 3.5% y por 5 minutos permiten un 100% de desinfección. En el estudio preliminar de la etapa de crecimiento (II), se utilizaron 0.1, 0.4, 0.8 y 1.2 mg/L de ácido naftalenacético (ANA) y 0.5, 0.8, 1.1 y 1.4 mg/L de bencilaminopurina (BAP) en combinación estableciéndose que las sinergias entre las concentraciones 0.8 mg/L ANA-1.1 mg/L BAP, 1.2 mg/L ANA-0.8 mg/L BAP Y 1.2 mg/L BAP favorecieron la proliferación de pequeños brotes en mayor diámetro.Dado el creciente interés del uso medicinal de diversas especies vegetales, entre ellas Croton lechleri Muell Arg., su supervivencia está siendo amenazada, por lo que es imperativo establecer metodologías de micro propagación In Vitro que incrementen su número y enfrente la creciente demanda del mercado, evitando el deterioro de su ecosistema natural. Se determinó el nuevo régimen protocolar para la etapa de desinfección (I) específico para sangre de grado (Croton lechleri Muel), a partir de yemas utilizando hipoclorito de sodio e hipoclorito de calcio a concentraciones de 2%, 2.5%, 3%, 3.5%, 4% y 5% (% peso) por 5, 10, 15 y 20 minutos de exposición, señalándose estadísticamente (α<0.05) el resultado de que ambos hipocloritos a 3.5% y por 5 minutos permiten un 100% de desinfección. En el estudio preliminar de la etapa de crecimiento (II), se utilizaron 0.1, 0.4, 0.8 y 1.2 mg/L de ácido naftalenacético (ANA) y 0.5, 0.8, 1.1 y 1.4 mg/L de bencilaminopurina (BAP) en combinación estableciéndose que las sinergias entre las concentraciones 0.8 mg/L ANA-1.1 mg/L BAP, 1.2 mg/L ANA-0.8 mg/L BAP Y 1.2 mg/L BAP favorecieron la proliferación de pequeños brotes en mayor diámetro.Dado el creciente interés del uso medicinal de diversas especies vegetales, entre ellas Croton lechleri Muell Arg., su supervivencia está siendo amenazada, por lo que es imperativo establecer metodologías de micro propagación In Vitro que incrementen su número y enfrente la creciente demanda del mercado, evitando el deterioro de su ecosistema natural. Se determinó el nuevo régimen protocolar para la etapa de desinfección (I) específico para sangre de grado (Croton lechleri Muel), a partir de yemas utilizando hipoclorito de sodio e hipoclorito de calcio a concentraciones de 2%, 2.5%, 3%, 3.5%, 4% y 5% (% peso) por 5, 10, 15 y 20 minutos de exposición, señalándose estadísticamente (α<0.05) el resultado de que ambos hipocloritos a 3.5% y por 5 minutos permiten un 100% de desinfección. En el estudio preliminar de la etapa de crecimiento (II), se utilizaron 0.1, 0.4, 0.8 y 1.2 mg/L de ácido naftalenacético (ANA) y 0.5, 0.8, 1.1 y 1.4 mg/L de bencilaminopurina (BAP) en combinación estableciéndose que las sinergias entre las concentraciones 0.8 mg/L ANA-1.1 mg/L BAP, 1.2 mg/L ANA-0.8 mg/L BAP Y 1.2 mg/L BAP favorecieron la proliferación de pequeños brotes en mayor diámetro.es_PE
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2016-09-16T15:47:50Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T.FRS-58.pdf: 2745950 bytes, checksum: 4e8bb000c34bcee3ce659d7680f9bf9f (MD5)en
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.otherT.FRS-58
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14292/684
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selvaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selvaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional UNASes_PE
dc.subjectCrecimientoes_PE
dc.subjectCrotón lechleri muel arg.es_PE
dc.subjectCultivoes_PE
dc.subjectDesinfecciónes_PE
dc.subjectHuánucoes_PE
dc.subjectLeoncio Pradoes_PE
dc.subjectMicropropagaciónes_PE
dc.subjectPerúes_PE
dc.subjectRupa Rupaes_PE
dc.subjectSangre de gradoes_PE
dc.subjectTingo Maríaes_PE
dc.titleDesinfección de yemas para la micropropagación de sangre de grado (Croton lechleri Muell Arg.).es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
thesis.degree.disciplineCiencias de los Recursos Naturales Renovables
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales Renovables
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameIngeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en Forestales

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T.FRS-58.pdf
Size:
2.62 MB
Format:
Adobe Portable Document Format