Inversión pública y desarrollo humano en los pueblos Awajun y Wampis en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas: 2003 – 2019

Abstract

El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar la relación que existe entre el desarrollo humano de los pueblos Awajun y Wampis con la inversión pública en la provincia de Condorcanqui en el período 2003-2019. El estudio es de tipo longitudinal, ya que se trabajó con datos históricos, con el objetivo de analizar el comportamiento de las variables dependientes e independientes en cada año del tiempo considerado. Este enfoque permitió identificar patrones y tendencias clave en la relación entre la inversión pública y el desarrollo humano. Entre los principales resultados obtenidos, se destaca que la inversión pública en su conjunto contribuye significativamente al desarrollo humano, con un 99% de nivel de confianza. Sin embargo, al desagregar las variables, se observan diferencias importantes. La inversión en el sector salud muestra una relación inversa con el índice de desarrollo humano, lo que sugiere que un incremento unitario en la proporción de la inversión pública en salud podría generar una reducción de 0.0021 en dicho índice. Por el contrario, la inversión en el sector educación presenta una relación directamente proporcional con el desarrollo humano, ya que un aumento unitario en la inversión pública en educación podría traducirse en un incremento de 0.5054 en el índice de desarrollo humano. Se concluye que una inversión pública diseñada desde un enfoque intercultural no solo es más efectiva para responder a las necesidades de las comunidades Awajun y Wampis, sino que también contribuye de manera significativa al mejoramiento de sus niveles de desarrollo humano. Esto pone de manifiesto la necesidad de fortalecer la planificación y ejecución de políticas públicas sensibles a las realidades culturales y sociales de estas poblaciones.

Description

Keywords

Desarrollo humano, Inversión pública, Interculturalidad

Citation

Collections