Efecto de la biota microbiana en la calidad del compost a partir de Musa paradisiaca (plátano) en el caserío Villa Rica – Huánuco, 2024

dc.contributor.advisorOre Cierto, Luis Eduardo
dc.contributor.authorJesus Jara, Alex
dc.date.accessioned2025-09-01T16:00:07Z
dc.date.available2025-09-01T16:00:07Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl presente estudio, titulado Efectos de la biota microbiana en la calidad del compost a partir de Musa paradisiaca (Plátano) en el caserío de Villa Rica – Leoncio Prado, se desarrolló bajo un diseño completamente al azar (DCA) con la aplicación de la biota microbiana (microorganismos eficientes) en distintos tratamientos y un grupo control. Durante el proceso de compostaje, se monitorearon los parámetros de temperatura, pH y humedad con el objetivo de evaluar el efecto de la biota microbiana en la calidad del compost, considerando sus propiedades fisicoquímicas y microbiológicas. Se realizó una prueba de homogeneidad de varianza, la cual confirmó que los datos provienen de una población normal, permitiendo la aplicación de un análisis de varianza (ANOVA) de un factor para cada parámetro, complementado con la prueba de Tukey al 95% de confianza. Los resultados evidenciaron que los tratamientos T3 y T2 presentaron una influencia significativa (Sig.<0.05) sobre la calidad del compost en comparación con los demás tratamientos y el grupo control, destacándose por sus mejores características. Según las normativas NOCh-2880, NTC 5167/2011 y la OMS, los tratamientos T3 y T2 se clasifican como compost de clase A y de buena calidad, siendo aptos para su uso agrícola. Además, los resultados microbiológicos confirmaron la ausencia de patógenos, como Coliformes Totales y E. Coli. Asimismo, la incorporación de biota microbiana en el proceso de compostaje generó un incremento en los niveles de humedad, materia orgánica, materia seca, nitrógeno (N), fósforo (P), cobre (Cu), zinc (Zn), hierro (Fe), magnesio (Mg) y manganeso (Mn) en el compost final, en comparación con el compost sin la aplicación de biota microbiana
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14292/3288
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAS
dc.subjectCalidad
dc.subjectMicrorganismos Eficientes
dc.subjectBiota microbiana
dc.subjectCompost
dc.subjectParámetros
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.titleEfecto de la biota microbiana en la calidad del compost a partir de Musa paradisiaca (plátano) en el caserío Villa Rica – Huánuco, 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni41968823
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2836-2436
renati.author.dni60430255
renati.discipline521066
renati.jurorGozme Sulca, Cesar Augusto
renati.jurorRoca Capcha, Maribel Flora
renati.jurorSanchez Romero, Luis Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambiental
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales Renovables
thesis.degree.nameIngeniero Ambiental

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TS_JJA_2025.pdf
Size:
4.37 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf
Size:
405.82 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
REPORTE SIMILITUD.pdf
Size:
3.86 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: