Incremento volumétrico como efecto del manejo silvicultural en un bosque secundario en Tulumayo, Pueblo Nuevo, Huánuco, Perú

Abstract

Este estudio analizó cómo los tratamientos silviculturales afectan el crecimiento volumétrico de un bosque secundario en Tulumayo, Perú. Utilizando un diseño cuasiexperimental longitudinal, se aplicaron tres tratamientos en un área de 0,83 ha: un grupo de control (T0), liberación (T1) y refinamiento (T2). Se midieron el diámetro a la altura del pecho (DAP) y la altura total en dos temporadas para calcular el volumen. La composición de especies reveló 43 individuos (13 especies) en T0, 31 (10 especies) en T1 y 103 (17 especies) en T2, destacando la dominancia de Ficus insípida (IVA=19,6 %), Schizolobium parahyba (IVI=24,6 %) e Inga edulis (IVA=22,5 %) en T0, T1 y T2, respectivamente. El análisis de varianza (ANOVA) mostró que el tratamiento T2 resultó en un aumento volumétrico significativamente mayor (p<0,05) en comparación con T1 y T0, que no presentaron diferencias estadísticas entre sí. Estos resultados confirman que el raleo es una intervención efectiva para aumentar la productividad volumétrica en bosques secundarios, mejorando la estructura forestal y fomentando la dominancia de especies con valor ecológico y económico. Este hallazgo proporciona evidencia crucial para el desarrollo de protocolos de manejo sostenible en ecosistemas degradados de la Amazonía Peruana.

Description

Keywords

Incremento, Bosque secundario, Refinamiento, Parcela testigo

Citation