Diagnóstico de la educación ambiental y conservación de los recursos forestales en los estudiantes del nivel secundaria de la I.E. Julio César Tello, Lima - 2023

Abstract

La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la educación ambiental y los recursos forestales en los estudiantes del nivel secundaria de la I.E. Julio C. Tello. La investigación es aplicada y de nivel descriptivo con corte transversal y el coeficiente de Rho de Spearman para su análisis. La muestra fue 289, de una población de 1160 estudiantes. El instrumento es 02 cuestionarios para cada variable contenido de 21 preguntas cerradas, con estructura de 03 dimensiones y la técnica de encuesta. La fiabilidad es 0,781. Los resultados indican que la dimensión cognitiva con respecto a la dimensión bosques naturales; 58,8% de los estudiantes reporta una alta autopercepción de la dimensión cognitiva, y el 65,7% registra una alta autopercepción de la dimensión bosques naturales. Con coeficiente de correlación de 0,318. La dimensión afectiva con respecto a la dimensión diversidad genética; 80,3% de los estudiantes reporta una alta autopercepción de la dimensión afectiva, y el 71,2% registra una alta autopercepción de la dimensión diversidad genética. Con coeficiente de 0,319. Y la dimensión conductual con respecto a las plantaciones forestales; 61,9% de los estudiantes reporta una alta autopercepción de la dimensión conductual, y el 63,6% registra una alta autopercepción de la dimensión plantaciones forestales, con un coeficiente 0,325. Se concluye que existe una correlación calificada como “positiva débil”, entre las variables educación ambiental y los recursos forestales.

Description

Keywords

Correlación, Dimensión, Educación, Recursos forestales

Citation