Calidad ambiental del efluente de la piscigranja, en un tramo de la quebrada Anipamte en el CC. PP Supte San Jorge- Leoncio Prado- Huánuco 2024
No Thumbnail Available
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Abstract
El objetivo principal de la tesis fue analizar la calidad del agua residual de dos piscigranjas que vierten sus desechos directamente en la quebrada Anipamte (Supte San Jorge, Leoncio Prado, Huánuco) durante períodos sin lluvia (julio-septiembre de 2024). Métodos: Se llevaron a cabo análisis de varios parámetros fisicoquímicos (SST, temperatura, turbidez, conductividad eléctrica, pH, OD, DBO5, nitratos, fósforo total) y microbiológicos (coliformes termotolerantes), comparándolos con los límites máximos permisibles establecidos en el DS Nº 003-2010-MINAM para aguas residuales domésticas. Resultados: Se observaron aumentos significativos en la temperatura, conductividad, fósforo total, SST y OD, aunque no sobrepasaron los límites máximos permisibles. Solo el pH en septiembre se salió del rango aceptable. Tanto la DBO5 como los nitratos cumplieron con los límites establecidos, y aunque se detectaron coliformes termotolerantes, no superaron los límites máximos permisibles. Conclusión: Los efluentes no representan un peligro grave según los criterios analizados, sin embargo, su impacto acumulativo podría poner en riesgo la quebrada si no se aplican tratamientos adecuados. Se sugiere un monitoreo continuo y la implementación de medidas preventivas para asegurar la sostenibilidad de los recursos hídricos.
Description
Keywords
Calidad de agua, Estándares de calidad de agua, Precipitación hídrica, Radiación solar y parámetros