Compras menores o iguales a 8 UIT y su relación con el presupuesto de gastos de la municipalidad distrital de Campanilla
Loading...
Date
2025
Authors
Capa Condor, Segundo Pedro
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Advisor
López Tejada, Ender
Abstract
El objetivo de la investigación fue determinar si existe relación significativa entre las compras menores o iguales a 8UIT con el presupuesto de gastos en la municipalidad distrital de Campanilla. El estudio es transversal, puesto que se analiza un conjunto de datos los cuales se obtienen en un
momento dado; y que, para fines de esta investigación, se trabajó en base al año 2024. La investigación es de nivel relacional, porque se define la relación entre las variables. La población de estudio abarca a los trabajadores de las áreas de la municipalidad distrital de Campanilla que están
vinculados con actividades del presupuesto y de las cotizaciones para el proceso de compras de bienes, siendo las oficinas de Planeamiento, Logística, Contabilidad y Tesorería de la cual se definió una muestra de 48 colaboradores. Las principales conclusiones en cuanto al presupuesto de gastos en la municipalidad distrital de Campanilla, los resultados muestran desafíos significativos en la fase de certificación presupuestal y en el cumplimiento de los plazos establecidos. En cuanto a las compras menores o iguales a 8 UIT en la municipalidad distrital de Campanilla, los datos revelan que existe una notable desconexión entre los requerimientos de compra y las necesidades reales de la municipalidad, ya que un 10% de los encuestados indica que esta alineación nunca ocurre, mientras que un 23% afirma que sucede casi nunca, aunque un 29% considera que se cumple algunas veces. La investigación concluye que existe una relación significativa entre las compras menores o iguales a 8 UIT y el presupuesto de gasto en la municipalidad distrital de Campanilla, evidenciada por un coeficiente de correlación de Spearman (Rho = 0.764)
Description
Keywords
Preferencia, Calidad del servicio, Comunicación organizacional, Características sociodemográficas