Crianza de la chacra y nominación de los suelos en la microcuenca de Chunatahua – Chinchao – Acomayo

dc.contributor.advisorManrique de Lara Suarez, Lucio
dc.contributor.authorRengifo Trigozo, Juan Pablo
dc.date.accessioned2019-04-30T14:38:29Z
dc.date.available2019-04-30T14:38:29Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractLa investigación titulada “Crianza de la chacra y nominación de los suelos en la micro cuenca Chunatahua – Chinchao – Acomayo”, tiene como objetivos: Evaluar las limitaciones y potencialidades frente a la crianza de la chacra y conservación de la biodiversidad en la agricultura andina amazónica; contrastar la aplicación de la nominación técnica científico (Conflictos de uso de la tierra) con el sistema de crianza de la chacra y relacionarla con la nominación de los suelos; revalorar los saberes intergeneracionales en la crianza de la biodiversidad en relación con la nominación de los suelos, elaborar el calendario agrícola; la metodología está enmarcado en una óptica eminentemente cualitativa, partió de los referentes empíricos con la vivencia del investigador y observación participante, se analizó las características físicas y los parámetros morfométricos de la microcuenca. Como resultado presenta superficie 20.73 km2, perímetro 22.13 km, forma alargada, drenaje lento; la clasificación de tierras presenta 0.34 ha aptas para cultivos en limpio, 343.82 ha aptas para cultivos permanentes, 783.32 ha aptas para pastos, 590.56 ha aptas para producción forestal, 286.76 ha de protección, utilizadas para la crianza de la chacra; albergando en ella cultivos como plátano, café, coca, maíz, pasto y bosque; las sabidurías en la crianza de la chacra son: El monte nos cría, se tiene que tumbar para nuevamente hacer un buen monte, como conocer el suelo para hacer chacra; el calendario agrícola está relacionada con las estaciones del año, tipo de suelo de acuerdo a colores, fases de luna y tipos de cultivos en la microcuenca Chunatahuaes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14292/1357
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selvaes_PE
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selvaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional UNASes_PE
dc.subjectCrianzaes_PE
dc.subjectchacraes_PE
dc.subjectnominaciónes_PE
dc.subjectbiodiversidades_PE
dc.subjectcalendarioes_PE
dc.titleCrianza de la chacra y nominación de los suelos en la microcuenca de Chunatahua – Chinchao – Acomayoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineAgroecologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Escuela de Postgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestriaes_PE
thesis.degree.nameMagíster en Ciencias en Agroecología con mención en Biodiversidad y Agricultura Andino-Amazónicaes_PE

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RTJP_2018.pdf
Size:
6.59 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: