Densidad básica de tres especies forestales del bosque reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, Tingo María-Perú
Loading...
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Advisor
Abstract
El objetivo fue evaluar la densidad básica de Hevea guianensis, Casearia ulmifolia y Jacaranda copaia, procedentes del Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, Perú. Se recolectaron muestras de xilema con un barreno de Pressler a 1,30 m del suelo, diferenciando entre madera de tracción y normal. Los resultados mostraron diferencias estadísticas significativas (P<0,05), siendo H. guianensis la especie con mayor densidad básica (0,555±0,006 g/cm³), seguida de C. ulmifolia (0,541±0,005 g/cm³) y J. copaia con la menor (0,301±0,006 g/cm³). Las combinaciones de especies y tipos de madera también mostraron diferencias estadísticas significativas (P<0,05): H. guianensis en tracción (T5) alcanzó la mayor densidad (0,562±0,008 g/cm³), seguido de C. ulmifolia en tracción (T1; 0,560±0,008 g/cm³), mientras que el valor más bajo correspondió a J. copaia en tracción (T3; 0,298±0,009 g/cm³). La densidad básica varía entre especies según la clase diamétrica. J. copaia tiene una densidad de 0,268±0,012 a 0,335±0,015 g/cm³, con un aumento leve en clases mayores. H. guianensis presenta valores constantes de 0,548±0,005 a 0,561±0,015 g/cm³. C. ulmifolia fluctúa entre 0,530±0,011 y 0,543±0,006 g/cm³. La correlación es negativa en J. copaia (r=0,550), estable en H. guianensis (r=0,132) y versátil en C. ulmifolia (r=-0,138). Además, este estudio aporta datos sobre la densidad básica de C. ulmifolia, que ha sido poco conocida hasta el momento. Este estudio proporciona información valiosa para la industria forestal y destaca el potencial de estas especies en la acumulación de biomasa y en el almacenamiento de carbono.
Description
Keywords
Biomateriales, Silvicultura, Propiedades mecánicas, Análisis estructural