Edit Item
Field
Value
Lang
Edit
dc.contributor.advisor
Value
Lang
Edit
Eneque Puicon, Armando
Díaz Quintana, Edilberto
dc.contributor.author
Value
Lang
Edit
Reátegui Encina, Khaterine
es_PE
Reátegui Encina, Khaterine
dc.date.accessioned
Value
Lang
Edit
9/16/2016 10:47
es_PE
9/16/2016 10:47
dc.date.available
Value
Lang
Edit
9/16/2016 10:47
es_PE
9/16/2016 10:47
dc.date.issued
Value
Lang
Edit
2012
es_PE
2012
dc.description.abstract
Value
Lang
Edit
Con la finalidad de evaluar tratamientos pregerminativos en semillas de huairuro (Ormosia amazonica Oucke), se realizó la investigación en el laboratorio de Microscopía y Vivero Forestal Ornamental de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, Tingo María - Huánuco. Se aplicaron; tratamiento físico (agua hirviendo por 2.5 minutos), mecánico (raspado de la semillas con lija N° 40) y químico (ácido sulfúrico por 10 minutos y ácido giberélico a 1250 ppm), distribuido en un diseño de bloques completos al azar (OBCA) con 4 bloques y 5 tratamientos incluido el testigo. En la germinación de Ormosia amazonica, la aplicación del raspado con lija No 40 fue alto y relevante (83.75%), seguido del tratamiento con ácido sulfúrico (31.25%) y con ácido giberélico (15%). La energía germinativa alcanzó un 73.33% en semillas que no recibieron tratamiento alguno, 72% en las que se aplicaron ácido sulfúrico, 75% en la que se trataron con ácido giberélico y 62.69% en semillas que se realizó un raspado. El tiempo de inicio para la germinación en ocurrió a 12 días para las semillas con lija, 24 días para semillas sin tratamiento, 24 días para semillas con ácido sulfúrico, y 32 días para las semillas con ácido giberélico. No se encontró geminación alguna en semillas tratadas en agua hirviendo; porque el tiempo y la alta temperatura ocasionaron la muerte del embrión.
es_PE
dc.description.provenance
Value
Lang
Edit
Made available in DSpace on 2016-09-16T15:47:00Z (GMT). No. of bitstreams: 1
T.FRS-156.pdf: 2251402 bytes, checksum: 2364924064cdb629fb5670c12fb4f442 (MD5)
es_PE
Made available in DSpace on 2016-09-16T15:47:00Z (GMT). No. of bitstreams: 1
T.FRS-156.pdf: 2251402 bytes, checksum: 2364924064cdb629fb5670c12fb4f442 (MD5)
en
dc.description.uri
Value
Lang
Edit
Tesis
es_PE
dc.format
Value
Lang
Edit
application/pdf
es_PE
dc.identifier.other
Value
Lang
Edit
T.FRS-156
es_PE
T.FRS-156
dc.identifier.uri
Value
Lang
Edit
https://hdl.handle.net/20.500.14292/553
es_PE
https://hdl.handle.net/20.500.14292/553
dc.language.iso
Value
Lang
Edit
spa
es_PE
dc.publisher
Value
Lang
Edit
Universidad Nacional Agraria de la Selva
es_PE
dc.publisher.country
Value
Lang
Edit
PE
es_PE
dc.rights
Value
Lang
Edit
info:eu-repo/semantics/openAccess
es_PE
dc.rights.uri
Value
Lang
Edit
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
es_PE
dc.source
Value
Lang
Edit
Universidad Nacional Agraria de la Selva
es_PE
Repositorio Institucional - UNAS
es_PE
dc.subject
Value
Lang
Edit
Conservación
es_PE
Evaluación
es_PE
Germinación
es_PE
Huairuro
es_PE
Semillas
es_PE
Tratamientos
es_PE
dc.subject.ocde
Value
Lang
Edit
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
es_PE
dc.title
Value
Lang
Edit
Tratamientos pregerminativos en semillas de huairuro (Ormosia amazónca Ducke) en Tingo María, Huánuco
es_PE
dc.type
Value
Lang
Edit
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
es_PE
dc.type.version
Value
Lang
Edit
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
es_PE
renati.discipline
Value
Lang
Edit
821046
es_PE
renati.level
Value
Lang
Edit
http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
es_PE
renati.type
Value
Lang
Edit
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
es_PE
thesis.degree.discipline
Value
Lang
Edit
Ingeniería Forestal
es_PE
thesis.degree.grantor
Value
Lang
Edit
Universidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales Renovables
es_PE
thesis.degree.level
Value
Lang
Edit
Título profesional
thesis.degree.name
Value
Lang
Edit
Ingeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en Forestales
es_PE