Influencia del sistema de manejo del suelo y el carbono orgánico de las fracciones húmicas sobre la estabilidad de agregados en la ciudad de Jaboticabal, Brasil
Loading...
Date
2017
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Advisor
Abstract
Los sistemas de manejo alteran la calidad de los suelos, debido a
la influencia de la cantidad y calidad de la materia orgánica del suelo, las
cuales pueden afectar la agregación del suelo. El objetivo del presente trabajo
fue evaluar el C orgánico del suelo, fracciones húmicas y la estabilidad de
agregados del suelo en diferentes sistemas de manejo, siendo a las vez
correlacionados. Los sistemas de manejo del suelo fueron: pasto (Brachiaria
brizantha), sistema convencional (PC) y dos sistemas en siembra directa
(SSD), uno con monocultivo de maíz (SDMM) y otro con rotación soya/maíz
(SDSM), utilizando como referencia a un suelo de bosque. El área de estudio
se localizo en Jaboticabal, São Paulo/Brasil, de un suelo oxisols. Muestras de
suelo fueron colectadas a una profundidad de 0-0,10 cm, siendo analizadas el
diámetro medio ponderado (DMP), índice de estabilidad (IEA) de los
agregados, C orgánico total (COT), fracción de los ácidos fúlvicos (C-AF),
ácidos húmicos (C-AH) y humina (C-HUM) del suelo. Fue observado el efecto
del orden del suelo Oxisols sobre la estabilidad de los agregados debido a la
naturaleza de la arcilla y minerales (óxidos de hierro e hidróxidos de aluminio).
El sistema de pasto presento contenidos de COT y C-AH semejantes al
sistema del bosque, además de eso, el C-HUM obtenido en pasto fue superior
al obtenido del bosque. Los resultados mostraron que hubo semejanzas en los
sistemas de pasto y SDMM con el incremento del C orgánico, donde los
valores de DMP y IEA fueron significativamente superiores, en relación a
SDSM y PC, esta agregación tendió a aumentar cuando la rotación de cultivos
incluye gramínea (maíz). Se constató que el uso del solo disminuyó la estabilidad de agregados, evidenciada por la reducción en el DMP, por el
aumento de los agregados de menor tamaño y por los menores contenidos de
C orgánico en el sistema de PC. Correlaciones significativas y positivas fueron
obtenidas entre el COT y los índices de agregación (IEA y DMP) en todos los
sistemas estudiados. Por lo tanto, la agregación del suelo fue gobernada
principalmente por el COT del suelo. Los valores del C orgánico y los índices
de agregación constituyen medidas promisoras para detectar cambios en la
estabilidad de la materia orgánica del suelo, en función del manejo y uso.
Description
Keywords
Manejo de suelo, Carbono orgánico, Fracciones Húmicas