La educación financiera y su relación con las finanzas personales de los estudiantes de contabilidad de la Universidad de Huánuco, sede Tingo María - 2024
Loading...
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Advisor
Abstract
Objetivo: Determinar la relación de la Educación Financiera y las finanzas personales de los estudiantes de Contabilidad y Finanzas del 4° y 5° año de la Universidad de Huánuco, Sede Tingo María.. Metodología: Nivel descriptivo correlacional, el tipo básico, diseño no experimental de corte transversal; cuya población y muestra fueron 51 estudiantes del Programa Académico de Contabilidad y Finanzas de la Universidad de Huánuco, sede Tingo María. Se utilizó como instrumento de evaluación al cuestionario. Resultados y conclusiones: Se evidenció que el 52,9% de los estudiantes presentan un nivel regular en educación financiera, al igual que un 52,9% presenta un nivel regular en sus finanzas personales. Asimismo, se comprobó que existe una relación significativa y positiva entre la educación financiera y las finanzas personales (Rho Spearman = 0,410; p = 0,003). En cuanto a las dimensiones específicas, se observó que las habilidades en el manejo del ahorro y del presupuesto guardan una relación directa con las finanzas personales, aunque el manejo del presupuesto mostró mejores resultados (72,5% de nivel bueno) en comparación con las habilidades de ahorro (47,1% en nivel regular y 33,3% por mejorar). Respecto a las dimensiones de las finanzas personales, se encontró que las principales
debilidades de los estudiantes radican en el control de gastos, control de pagos, manejo de seguros y establecimiento de metas financieras, predominando en todas ellas el nivel regular. Se concluye que el nivel de educación financiera de los estudiantes de Contabilidad, aún presenta debilidades que limitan una adecuada gestión de sus finanzas personales
Description
Keywords
Educación financiera, Finanzas personales, Ahorro, Presupuesto, Estudiantes universitarios

