Modelamiento de la concentración de cloro residual en la red de agua potable del centro poblado La Florida – Sinsicap – Otuzco – La Libertad, 2024

dc.contributor.advisorCerna Cueva, Alberto Franco
dc.contributor.authorGeronimo Pascual, Frans Yulio
dc.date.accessioned2025-04-22T18:29:56Z
dc.date.available2025-04-22T18:29:56Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEste estudio tuvo como objetivo modelar la concentración de cloro residual en la red de agua potable del centro poblado La Florida. Se realizó un reconocimiento de la zona y se seleccionaron 23 viviendas según su ubicación. La simulación del comportamiento hidráulico se efectuó en el software WaterGEMS, empleando AutoCAD y ArcGIS para elaborar los planos del sistema de agua y la topografía del terreno. Además, el perfil de consumo se obtuvo mediante encuestas en las viviendas, y la calibración de la simulación se realizó con caudales medidos en campo. Para determinar los coeficientes de reacción del cloro, se utilizó una prueba experimental llamada prueba de botella para obtener el coeficiente Kb y el coeficiente Kw se calculó indirectamente a través del coeficiente global de decaimiento de cloro K. Posteriormente, se simuló la concentración de cloro residual y se compararon los valores con los obtenidos en campo, obteniendo un error porcentual aceptable. Los resultados indican que la red consta de 151 nodos, de los cuales 72 corresponden a conexiones domiciliarias, y 190 tuberías con una longitud total de 16,9 km. Los caudales ajustados oscilaron entre 1,58 y 3,45 L/min. Los valores de Kb y Kw fueron de 0,1497 h−1 y 0,0003 m/h, respectivamente. Concluyendo que se logró la simulación de la concentración de cloro residual en la red de agua potable, obteniendo un error porcentual menor a 20% en cada punto de muestreo comparado, por lo que se considera que se logró un modelo optimo y calibrado.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14292/3113
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAS
dc.subjectModelo de simulación
dc.subjectCloro residual
dc.subjectRed de distribución
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.titleModelamiento de la concentración de cloro residual en la red de agua potable del centro poblado La Florida – Sinsicap – Otuzco – La Libertad, 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni47535362
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7448-558X
renati.author.dni75440141
renati.discipline521066
renati.jurorOre Cierto, Luis Eduardo
renati.jurorZavala Guerrero, Sandra Lorena
renati.jurorDueñas Tuesta, Marco Antonio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambiental
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales Renovables
thesis.degree.nameIngeniero Ambiental

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TS_GPFY_2025.pdf
Size:
5.71 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf
Size:
228.44 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
REPORTE SIMILITUD.pdf
Size:
10.14 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: