El mentoring y el rendimiento laboral en las oficinas administrativas de dirección de asuntos académicos y gestión de la calidad, en la Universidad Nacional Agraria de la Selva

Abstract

El objetivo fue determinar si existe relación entre el mentoring y el rendimiento laboral en las oficinas administrativas de la Dirección de Asuntos Académicos y Gestión de la Calidad de la Universidad Nacional Agraria de la Selva. Para llevar a cabo este análisis, se conformó una muestra de 28 servidores públicos. Este estudio es de tipo básico con un enfoque cuantitativo de diseño correlacional no experimental. Para evaluar las variables en cuestión, se administró un cuestionario compuesto por 36 preguntas para medir la variable relacionada con el mentoring, así como un cuestionario de 18 preguntas relacionadas con el rendimiento laboral, utilizando la escala tipo Likert. La prueba estadística empleada para examinar las hipótesis de investigación fue el coeficiente de correlación de Rho Spearman. Los resultados obtenidos indicaron una correlación positiva alta (Rho = 0.895) entre el mentoring y el rendimiento laboral en las oficinas administrativas de la Dirección de Asuntos Académicos y Gestión de la Calidad en la Universidad Nacional Agraria de la Selva. Además, se concluyó que existe una relación significativa entre el mentoring y el rendimiento laboral (Sig. Bilateral = 0.000). Finalmente, el estudio sugiere que se implemente programas de mentoring en las oficinas administrativas de manera formal para repotenciar esta relación.

Description

Keywords

Marketing digital, E-Commerce, Social marketing, Publicidad digital, Posicionamiento, Clínica

Citation

Collections